Jueves  11 de Septiembre del 2025
  
ABOGADA EN LAS CAUSAS MÁS CÉLEBRES POR EL ABORTO Y LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Murió Gisèle Halimi, figura clave del feminismo francés y mundial

La abogada franco-tunecina Gisèle Halimi murió este martes en París a los 93 años, tras una vida dedicada a la lucha por la igualdad y haber sido una de las caras más célebres del feminismo francés junto a figuras como Simone de Beauvoir.




Nacida en 1927 en Túnez, Zeiza Gisèle Elise Taïeb, su nombre de soltera, se crió en una familia judía y conservadora que, como ella recordaba en sus memorias, escondió durante semanas su nacimiento porque su padre no quería reconocer que había tenido una hija. Ya a los diez años inició una huelga de hambre en su casa para defender su derecho a la lectura, mientras se negaba a seguir las prácticas religiosas de la familia.

A los 16 rechazó una propuesta de matrimonio concertado por sus padres y puso rumbo a París, donde estudió derecho y se instaló definitivamente en 1956 al casarse con un administrador civil, Paul Halimi, de quien conservó el apellido, pese a divorciarse de él y casarse de nuevo con Claude Faux, secretario del filósofo y escritor Jean-Paul Sartre, pareja de Simone de Beauvoir.

Halimi con Simone de Beauvoir y Jean Paul Sartre.

Precisamente junto a Sartre se alineó en favor de la independencia de Argelia en 1960, cuando defendió a la militante del Frente de Liberación Nacional, Djamila Boupacha, acusada de haber puesto una bomba, que fue torturada y violada por soldados franceses. Halimi y De Beauvoir mediatizaron en "Le Monde" el caso de Boupacha, que fue condenada a muerte y posteriormente amnistiada. Más tarde, escribieron un libro con una portada dibujada por Pablo Picasso, lo que contribuyó a convertir a la joven argelina en un icono de la lucha independentista.

El Manifiesto de las 343 putas
Eso hizo a Halimi abogada de causas políticas y la vinculó a las luchas feministas: fue también una de las firmantes del Manifiesto de las 343, más conocido como "El manifiesto de las 343 putas". Esa declaración de 1971 fue una de las bases de la ley que en 1975 despenalizó el aborto.

Halimi, como De Beauvoir y otras cientos de mujeres famosas y destacadas de las artes, la literatura y las ciencias, tales como Jeanne Moreau, Christiane Rochefort, Violette Leduc, Dominique Desanti, Catherine Deneuve, Marguerite Duras, Monique Wittig, Giséle Halimi y Simone de Beauvoir firmaron el histórico documento conocido como el “Manifiesto de las 343 salopes”, putas en castellano.

Fue publicada en la revista Le Nouvel Observateur, el 5 de abril de 1971. La idea surgió de Jeanne Moreau y la pluma fue de Simone de Beauvoir, pero lo importante fue que esta propuesta atesoró una significativa repercusión mundial. Todas declaraban haber abortado y se exponían a ser sometidas a procesos legales hasta correr el riesgo de terminar en un calabozo. Reclamaban que el aborto fuera gratuito y libre durante las diez primeras semanas de gestación.

Sus reivindicaciones se personificaron en el caso de una joven de 16 años, Marie-Claire, que en 1972 fue juzgada por haber interrumpido su embarazo, fruto de una violación, con ayuda de su madre. Halimi fue su abogada y logró su absolución.

No fue la última batalla de Halimi, involucrada también en la penalización de la violación en Francia, en 1980, tras defender a dos jóvenes belgas que denunciaron a tres hombres que las habían violado en 1974.

A finales de los ochenta, Halimi, militante socialista y fiel defensora del expresidente François Mitterrand, se centró en la escritura con obras intimistas en las que habló de sus orígenes, su familia y las causas políticas que marcaron su vida.

"Francia pierde a una republicana apasionada que, como abogada, militante y diputada, fue una gran combatiente de la emancipación de las mujeres", escribió hoy en Twitter el presidente, Emmanuel Macron, como homenaje de despedida.


Martes, 28 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar