Lunes  12 de Mayo del 2025
  
CORONAVIRUS EN BOLIVIA

Recogen cadáveres de las calles en Bolivia, arrasada por el coronavirus

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Bolivia ha levantado al menos 420 cadáveres de calles, vehículos y domicilios en menos de una semana, entre el 15 y el 20 de julio. Según el director de la FELCC, el coronel Iván Rojas, las autoridades temen por la salud de los efectivos que acuden a recoger los cuerpos, ya que se sospecha que en al menos el 85 por ciento de los casos la causa de la muerte fue la COVID-19.




Los levantamientos se han llevado a cabo en cinco departamentos bolivianos, ha informado el diario local La Razón. Cochabamba es la región que presenta más casos de levantamiento de cuerpos extrahospitalarios, con 191, seguido de La Paz, que registró 141.



Por otra parte, el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) ha trasladado que, entre el 1 de abril y el 19 de julio, ha realizado un reconocimiento médico legal extrahospitalario a 3.016 cuerpos, entre sospechosos de haber contraído la COVID-19 y confirmados.

Hasta el momento, Bolivia ha confirmado un total de 2.273 fallecidos oficiales a causa de la COVID-19, 55 más en las últimas 24 horas. El balance del Ministerio de Salud del país andino, recogido por la agencia de noticias ABI, suma 1.366 nuevos contagiados, que han elevado el cómputo global de afectados por la enfermedad hasta los 62.357 casos.

La peor parte de la pandemia continúa registrándose en el departamento de Santa Cruz, que contabiliza 30.887 positivos, 578 de ellos constatados en las últimas 24 horas. Tras ella están La Paz y Cochabamba, con 10.621 contagiados y 6.694, respectivamente.

Los expertos bolivianos han asegurado que Bolivia se encuentra en la fase de contagio sostenido de la pandemia. De acuerdo con los cálculos realizados por el Ministerio de Salud, se prevé que esta etapa se extienda durante unas siete semanas. Si las proyecciones se cumplen, informa el diario El Deber, en septiembre comenzaría la desescalada o el descenso en la curva de contagios.

Por otro lado, la vacuna contra el coronavirus que elabora la Universidad de Oxford se distribuirá en Bolivia de forma gratuita cuando esté lista, según ha anunciado el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Miguel Ángel Delgado, que ha participado en una reunión con representantes de la institución que investiga la vacuna.

“Las vacunas en Bolivia son gratuitas. Esperemos que (Oxford) pueda terminar la fase de pruebas que están haciendo y ser uno de los países que reciba esta vacuna”, ha señalado Delgado, según informaciones de ABI. “Se va a hacer al nivel de donación o se va a comprar, pero Bolivia va a acceder a esas vacunas”, ha asegurado.


Miércoles, 22 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar