Lunes  29 de Septiembre del 2025
  
PANDEMIA

Nuevo récord de muertes y de contagios de Coronavirus en Argentina : 117 víctimas fatales y 5.344 nuevos casos

Ciento diecisiete personas murieron -la cifra más alta en un día- y se reportó un pico de 5.344 casos de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 2.490 los fallecidos y a 136.118 los contagiados desde el inicio de la pandemia, mientras el presidente Alberto Fernández propuso hoy la "unidad" como el "cambio" que necesita adoptar la Argentina para "diagramar otro país".




El Ministerio de Salud informó que, del total de infectados, 1.096 (0,8%) son importados, 42.253 (31%) contactos estrechos de casos confirmados, 69.442 (51%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

En cuanto a los fallecidos, la cartera sanitaria consignó en el reporte vespertino que murieron 31 hombres, 16 residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 residentes en la Ciudad de Buenos Aires; 2 residentes en la provincia de Río Negro; 4 residentes en la provincia de Jujuy; 1 residente en la provincia de Córdoba; y 33 mujeres; 18 residentes en la provincia de Buenos Aires; 10 residentes en la Ciudad de Buenos Aires; 1 residente en la provincia de Córdoba; 1 residente en la provincia de Entre Ríos y 1 residente en la provincia de Santiago del Estero; 2 residentes en la provincia de Jujuy.

El parte matutino precisó que fallecieron 33 hombres, 10 residentes en la provincia de Buenos Aires; 10 residentes en la Ciudad de Buenos Aires; 13 residentes en la provincia de Jujuy; y 20 mujeres; 5 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 residentes en la Ciudad de Buenos Aires; 11 residentes en la provincia de Jujuy.

En tanto, el presidente Alberto Fernández propuso hoy la "unidad" como el "cambio" que necesita adoptar la Argentina para "diagramar otro país", que fortalezca "sociedades entre el Estado, el sector privado y los trabajadores" y acuerdos regionales para "aprovechar mejor la globalización" y desterrar la pobreza.

"La pandemia (de coronavirus) nos enseñó algo que hace muchos años los argentinos no practicábamos: la unidad. Y esta oportunidad nos va a permitir diagramar otro país, definitivamente inclusivo, que trabaje para superar la pobreza y para eso hace falta inversión, producción, trabajo y desarrollo", afirmó Fernández, al disertar en un encuentro virtual organizado por el Consejo de la Américas, junto al ministro de Economía, Martín Guzmán.

En tanto, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, explicó hoy en declaraciones a FM Cielo que pese a que en los últimos días el número de fallecidos por coronavirus creció en el país "la tasa de letalidad está descendiendo en forma permanente".

En este sentido, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo que aunque los últimos reportes han marcado un crecimiento en los fallecimientos destacó que el país aún tiene una "mortalidad que está entre las más bajas de la región" y dijo que "nuestro sistema de salud está pudiendo dar respuesta a cada persona que lo necesita".

Por otra parte, el infectólogo Tomás Orduna, integrante del grupo de asesores del presidente Alberto Fernández, dijo hoy a Télam que la vacuna que el laboratorio Pfizer desarrolla con voluntarios argentinos en el país apunta a tener sus primeras respuestas "en diciembre, cuando sea el otoño europeo, donde se espera una segunda ola del coronavirus", y puede estar disponible "para marzo o abril" de 2021.

En cuanto a tratamientos contra el coronavirus, tres hospitales públicos del Área Metropolitana, dos en Capital Federal y uno en San Isidro, comenzaron pruebas con cámaras hiperbáricas para pacientes con coronavirus, con el objetivo de que los enfermos que tengan falta de oxígeno puedan revertir el cuadro en hasta cinco días y evitar el uso del respirador.

En tanto, el ministro de Transporte, Mario Meoni, aseguró hoy a Télam que "se ha logrado" mantener el distanciamiento en los servicios de transporte el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y señaló que la situación derivada de las restricciones plantea una oportunidad para "rediseñar la movilidad en el área y profundizar la utilización de la micromovilidad en el Gran Buenos Aires".

En cuanto al inicio de clases en la Ciudad de Buenos Aires, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, sostuvo hoy que las clases no regresarán antes de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires, pero que ya tienen listo el protocolo para el regreso a las aulas.

A nivel global, el coronavirus ofreció hoy un nuevo contraste, esta vez entre la Unión Europea (UE), cuyos miembros alcanzaron un acuerdo histórico para financiar la recuperación pospandemia sólo comparable a los pactos de posguerra, y Rusia, que decidió postergar seis años su plan de desarrollo económico debido al impacto de la enfermedad.

Mientras tanto, el mundo superó los 14,5 millones de casos confirmados desde el comienzo de la pandemia, según el balance diario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o 14.774.887 según reportaba la Universidad Johns Hopkins (JHU), y sumaba 607.781 o 611.599 muertes por la enfermedad, de acuerdo con cada una de esas fuentes.

En tanto, Estados Unidos -el país más afectado por el coronavirus a nivel mundial- se acercaba hoy a los cuatro millones de casos confirmados.

En Brasil -segundo país con más casos de coronavirus y más muertes por la enfermedad-, el gobernador del estado San Pablo, Joao Doria, anunció que las primeras dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada por el laboratorio chino Sinovac comenzaron a ser aplicadas a un grupo de voluntarios, todos ellos profesionales de la salud del Hospital de Clínicas de la ciudad homónima.

En India, el tercer país con más casos de coronavirus, volvieron a reportarse cerca de 40.000 nuevos contagios.

En Perú -sexto país con más casos confirmados de Covid-19-, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, reveló hoy que el Gobierno analizaba la posibilidad de intervenir el departamento Arequipa, una de las siete regiones que continúan en cuarentena, debido al sostenido aumento de los contagios.


Miércoles, 22 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar