Sábado  10 de Mayo del 2025
  
ASEGURO QUE EL TERRORISMO "NO TIENE LUGAR PARA CONVIVIR EN UN SISTEMA DEMOCRATICO"

Alberto Fernández sobre la AMIA: "Necesitamos conocer la verdad, no estamos en paz con eso"

El Presidente brindó una entrevista a Dina Siegel Vann, directora del Comité Judío Estadounidense, a dos días de cumplirse 26 años del atentado contra la mutual judía en Buenos Aires. Ratificó que "desde entonces, la Argentina está intentando encontrar la verdad de lo que pasó" y consideró que el Memorándum de Entendimiento “fue una búsqueda de destrabar el problema” de la inagatoria a los acusados iraníes.




A dos días de cumplirse 26 años del atentado terrorista contra la AMIA, el presidente Alberto Fernández destacó que ese hecho sigue siendo “una deuda” con la comunidad judía y toda la Argentina, y consideró que el Memorándum de Entendimiento con Irán “fue una búsqueda de destrabar el problema” de no poder sentar frente ante la Justicia a los acusados iraníes señalados como responsables del caso.

“Memoria y justicia”, fueron los conceptos que el jefe de Estado resaltó para definir la búsqueda de justicia por los atentados contra la AMIA y la Embajada de Israel, e hizo “un llamado a la comunidad internacional de que no se puede convivir ni ser pasivo frente al terrorismo, cualquier sea la ideología que lo motive”.

“Cuando se buscó un acuerdo con en ese memorándum que yo critiqué, fue para la búsqueda de destrabar el problema que existía de que (desde Irán) no enviaban a declarar” a los cinco imputados, puntualizó el jefe de Estado durante una entrevista con la directora del Comité Judío Estadounidense (AJC), Dina Siegel Vann.

En la charla, Fernández afirmó que “el gobierno iraní nunca accedió a extraditar a los que la Justicia argentina entiende que son los responsables” del atentado contra la mutual judía ocurrido el 18 de julio de 1994, y destacó que varias veces la “Argentina intentó sacar” adelante la causa a pesar de “ese escollo”.

“La mayor deuda no la tiene la Argentina sino el país que no accede” a ese pedido judicial, explicó el Presidente, al tiempo que aseguró que si los sospechosos declaran “y son declarados inocentes, volverán a Irán”. Mientras que, en caso contrario, cumplirán con lo que dicte la Justicia. “Necesitamos resolver esa verdad irresuelta y que esté concretado el concepto de Justicia”, insistió.

“Lo intentamos hasta el día de hoy porque no estamos en paz con eso”, agregó el mandatario durante su exposición, en la que ratificó la inclusión de la organización Hezbollah en la lista de entidades vinculadas al terrorismo internacional.

“El terrorismo debe ser perseguido y castigado. Debemos ser inflexibles” en ello porque “es una práctica inadmisible y es imposible que conviva con democracia”.
“En todos los organismos internacionales hemos actuado desde siempre del mismo modo. Siempre hemos condenado el terrorismo. Es algo que tiene que ver con lo que nos pasó como argentinos con el terrorismo de Estado. Es un punto que no está en discusión, lo mismo que el Holocauso”, añadió.


Viernes, 17 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar