Sábado  10 de Mayo del 2025
  
EX DIRECTOR DE OPERACIONES DE LA AFI PRESENTO UN ESCRITO

Espionaje ilegal: declaró Alan Ruiz

El ex director de Operaciones de la AFI Alan Ruiz declaró ayer por escrito ante el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Auge para ampliar su indagatoria. En la presentación se desdijo de varias de sus afirmaciones en la causa por espionaje ilegal, y negó haber recibido "órdenes directas" de la exsubdirectora del organismo Silvia Majdalani.





En el escrito, Ruiz sostuvo que releyó su declaración indagatoria del 8 de julio último -en la que sí respondió preguntas- y advirtió "algunas cuestiones" que deseaba aclarar. "Hay respuestas que di porque estaba sugestionado y pensé que ello mejoraría mi situación. Me refiero, por ejemplo, a las vinculadas con ciertos eventos en relación a unidades penitenciarias de detención. Yo no participé ni presencié rees a nivel de dirección y subdirección general de la AFI, y mucho menos con ministros de Gobierno; tampoco recibí órdenes directas de la Subdirectora Majdalani", sostuvo ayer.


El ex funcionario atribuyó sus afirmaciones sobre el tema que constan en su anterior declaración a su estado de "cansancio físico y mental", tras permanecer detenido en esta causa que investiga espionaje ilegal al instituto Patria y a la vicepresidenta Cristina Kirchner, en la que ya fue procesado sin prisión preventiva."Quiero ratificar lo que es obvio, que ella no era mi jefa directa y que yo no le reportaba a ella, sino a mis jefes inmediatos, Diego Dalmau Pereyra, y luego de su traslado a Chile, a Martín Coste, Directores de Contrainteligencia", continuó sobre Majdalani.


También sostuvo que "nunca" se reunió con ella "a solas", sino que "las rees en las que participaba la subdirectora de la AFI", él lo hacía "acompañando" a su jefe, y "sólo cuando era convocado por él, a efectos de colaborar con la temática del encuentro"."En el estado en que me encontraba al declarar, y bajo la presión del interrogatorio, pensé que agregar afirmaciones como éstas me protegería más, pues estaba claro de entrada que no importaba lo que dijera, los fiscales no iban a creerme", justificó. Y aludió a su "cansancio físico y mental" el día de la indagatoria en la que aludió a Majdalani.





Viernes, 17 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar