Lunes  29 de Septiembre del 2025
  
CAMINO AL 2021

Para el intendente Sananez, las ideas son más importantes que los nombres

El intendente de Santa Lucía y dirigente peronista, José "Tata" Sananez suele ser frontal en sus expresiones. Y el diálogo que mantuvo con el periodista Rubén Duarte no fue la excepción. Habló del riesgo que tiene Santa Lucía de la aparición del coronavirus; de la prioridad de la salud por sobre la economía y de la pobreza estructural de Corrientes.



También de la importancia de hablar de política, aunque otros fomentan un silencio que quizá "les conviene".
A continuación, una síntesis de esa charla en el programa La Otra Campana, que se emite por LT7 Radio Corrientes en simultáneo con LT25 Radio Guaraní, de Curuzú Cuatiá:
Tata, tema obligado para empezar la entrevista: situación sanitaria, Covid-19. ¿Cómo están las cosas?
-Creo que ya comenté cómo era la problemática de Santa Lucía. Voy a seguir insistiendo que Santa Lucía es la ciudad de más alto riesgo después de Corrientes Capital; porque desde que se inició la pandemia más de 2.200 camiones entraron a mi pueblo, una ciudad chica de 17 mil habitantes. De los cuales, el 65 por ciento son choferes de Buenos Aires, Chaco, Misiones, Bahía Blanca, Mar del Plata, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, donde hay alta circulación viral. Esos choferes entran al pueblo con un protocolo que nosotros planteamos estricto, pero en última instancia con un protocolo simple. En última instancia dependemos de la responsabilidad social. Para poner en contexto: en Santa Lucía, mientras yo estoy durmiendo a la noche hay mil personas trabajando en 80 galpones, con promedio de 12 personas por galpón. Imaginate que algún chofer cometa algún error o una desidia y tenga un contacto estrecho con alguno de los muchachos que trabajan en los galpones y que ese chofer después de haber pasado el olfato, la temperatura, sea asintomático. Nos puede hacer un daño muy grande. La situación de Santa Lucía, como siempre, es de alto riesgo y hacemos lo que podemos.
Eso te obliga a estar atento las 24 horas.
-Yo soy un tipo que me involucro demasiado, estoy en el frente de batalla. Desde la gestión municipal hemos compatibilizado economía y salud; pero indudablemente la salud es más importante que la economía. Defiendo la fuente de trabajo de esas mil personas, pero indudablemente que, si ocurriera un caso de positivo, se van a tener que cerrar todos los galpones y esas mil personas se van a quedar sin trabajo y es por eso que requiero de la más alta responsabilidad.

HAY QUE HABLAR

Si hablamos de política me dirás seguramente, como dijeron otros dirigentes, que es un tanto incómodo o inoportuno hablar de política partidaria cuando estamos en una situación sanitaria. Pero es que Corrientes tiene una situación atípica, porque el año que viene se elige todo.
-Absolutamente, en el resto del país, a excepción de Santiago del Estero, que son elecciones de medio término si no me equivoco. En realidad eso de que se hace difícil hablar de política, no estoy de acuerdo. Por qué no hablar de política si dentro de poco tiempo vamos a tener que elegir las autoridades de la provincia. No hablar sería como no proponer una idea, un pensamiento, una construcción colectiva. Y después cuando se quiera hacer a las apuradas con tan poco tiempo, seguramente las cosas no van a resultar. Yo confío mucho en este Presidente, él no es un presidente de Cristina ni de nadie, él es el hombre que necesitábamos, un hombre conciliador y que distiende de alguna manera aquellos desencuentros que tienen los argentinos. No podemos criticar al Gobierno nacional cuando hay provincias, seamos sinceros, donde la pandemia puso en el tapete algunas cosas que nos pasan. Corrientes es una de las cuatro provincias que más indigencia tiene. Chaco está primero con el 27.5 de su población, pero Corrientes ya cuenta con el 25. Eso desnuda de que hay un cuarto de la población que no tiene trabajo estable. Me parece que esas son las cosas que tenemos que comenzar a conversar. Los correntinos tenemos que comenzar a discutir esas cosas. Hay que cambiar de alguna manera la estructura productiva de nuestra provincia; que es rica, pero que a lo mejor eso todavía no está siendo aprovechado. Por un lado, si el peronismo no empieza a hablar de política, ocurren dos cosas: en primer lugar, porque el silencio de los cementerios a algunos les conviene y sobre la hora poner candidatos. Y siempreponen al grupo selecto, el grupo de elite. En segundo lugar, un partido que no está en el poder y no tener liderazgo fuerte, hoy por hoy requiere de una construcción colectiva. Esa construcción colectiva obviamente no les conviene porque pueden perder su status quo.


Viernes, 17 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar