Lunes  12 de Mayo del 2025
  
INTENSIFICAN LOS CONTROLES

Denuncian que cazadores depredan la fauna autóctona en Santo Tomé

El jefe del Priar advirtió sobre los excesos que se cometen en esa zona de la caza furtiva en un tiempo donde los animales están teniendo cría. Detalló que las zonas más complicadas son la Quinta Sección Gómez Cué y la Séptima Sección Galarza. Los más buscados: yacaré, carpincho, tatú y venado.




El jefe del Priar Santo Tomé, comisario Néstor Ariel Sosa, lanzó una dura acusación al afirmar que en esa zona de la provincia los cazadores furtivos depredan la fauna autóctona, por lo que debieron reforzar los operativos. En tal sentido señaló como las áreas más críticas: “Quinta Sección Gómez Cué y la Séptima Sección Galarza. Se puede notar que ha habido mucha depredación de animales silvestres, y se trata de gente que ingresa por las rutas provinciales 40, 41 y 42, por lo que hemos intensificado los trabajos para evitar no solo la caza furtiva, sino también la pesca”, advirtió.
“Entre los animales más buscados por los cazadores está el carpincho, el venado, el tatú y el yacaré. El carpincho mayormente los cazadores llevan en grandes cantidades porque luego lo comercializan en la ciudad”, destacó Sosa en contacto con el portal Digital Santo Tomé.



“En nuestros operativos vemos que la gente que realiza esta actividad delictiva, se mueve en vehículos privados (automóviles y camionetas), y si en el mismo van dos o tres personas pueden llegar a traer hasta cinco carpinchos y otras especies; y por lo general utilizan armas de fuego o redes para la pesca lo que está totalmente prohibido”, aclaró.
Consultado sobre la prohibición de la caza del carpincho o del tatú respondió que “hay gente que confunde lo que es caza con lo que es depredación. En los casos que hemos observado, la gente procede a hacer prácticamente una depredación de las especies porque traen estos animales en cantidades. Además, justamente ahora llega la época de reproducción y es cuando más los tenemos que cuidar”, planteó el comisario.
Enfatizó que “nosotros podemos observar la cacería que se hace de muchos animales pequeños, sin contar que lo hacen con arma de fuego, y con distintos elementos que están prohibidos”, señaló.
En tal sentido, Sosa precisó que “agosto y septiembre es la época de reproducción de la mayoría de estas especies y es necesario cuidar de la vida silvestre porque en los últimos años se pudo notar inclusive una disminución de la cantidad de tatú mulita, por la gran depredación que se viene realizando”, puntualizó.



“Nosotros, como agentes de seguridad auxiliares procedemos a la identificación de las personas y la gente de Flora y Fauna es la que realiza las actas correspondientes y los decomisos de especies. En el caso de proceder a la demora de una persona lo hace la Policía, como así también el secuestro de armas y vehículos. Y con más razón si hay abigeato de por medio”, expresó.
Luego añadió: “Esto hace que los controles sean cada vez más estrictos y es nuestro trabajo controlar esta situación para que estas especies se puedan seguir reproduciendo y no pierdan su hábitat natural”.

Abigeato
En otro orden de cosas, con respecto al abigeato precisó que por ahora “está tranquilo” y no hay hechos relevantes. A partir de allí destacó que “la Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica trabaja no solo en el tema de prevención del abigeato, sino también con la gente de Flora y Fauna de la Provincia en prevención de la caza furtiva de todo lo que sea animales silvestres y principalmente los que están en vías de extinción”.
Sobre la caza furtiva hizo hincapié al señalar que últimamente, durante todos los fines de semana, personal de esta Unidad Especial viene trabajando con la gente de la Dirección de Flora y Fauna haciendo distintos patrullajes por las zonas rurales.
“Hemos tenido buenos resultados con secuestros y decomisos de armas y especies nativas, como ser carpincho o tatú. Fueron puestos a disposición de la Justicia labrándose las actas respectivas por parte de Flora y Fauna. Las actas también fueron remitidas a la Dirección de Recursos Naturales”, puntualizó.


Jueves, 16 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar