Martes  20 de Mayo del 2025
  
SEGÚN EL INDEC

La inflación de junio fue 2,2% y acumuló una suba de 13,6% en el primer semestre

Con un dólar oficial moviéndose a cuentagotas, los servicios públicos congelados hasta fin de año, las paritarias canceladas por la pandemia y en un marco de una profunda recesión, la inflación fue en junio de 2,2% y acumuló en la primera mitad del año un avance de 13,6%.




El Indec informó que el índice de precios al consumidor (IPC) sumó en la marca interanual una suba de 42,8%. Por otro lado, el indicador núcleo -que no contempla alzas de valores estacionales ni de aquellos regulados oficialmente, hoy pisados- aumentó un 2,3%, un escalón por encima de lo que había mostrado el mismo indicador en abril y mayo.

A fines de junio, las consultoras privadas consultadas para el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) esperaban una inflación minorista a diciembre de 37,2% interanual, una baja de 1,5 puntos en junio con relación al informe de mayo. Para el mes pasado, la encuesta que hace la entidad que dirige Miguel Pesce esperaba un alza de 2%.

El IPC de junio mostró aumentos en el capítulo de Alimentos y bebidas (el más importante del índice) de 1%, la mitad que el que mostró el nivel general. Las mayores subas se registraron en Prendas de vestir y calzado (6,6%) y en Recreación y cultura (4,2%), dos rubros afectados por distorsiones de la cuarentena. Le siguieron Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,1%), impulsado por expectativas de devaluación, y Bebidas alcohólicas y tabaco (3,8%).

La incógnita a mediano plazo sobre la evolución de la inflación gira ahora en torno a si el Gobierno logrará mantener una desaceleración tras una importante inyección de liquidez vía emisión monetaria en medio de la pandemia -parte absorbida por la deuda emitida por el Ministerio de Economía en pesos; parte por instrumentos del BCRA- en momentos en que el Ejecutivo dice que la actividad repunta (por la flexibilización de la cuarentena) frente a abril, mes de mayor caída interanual de la economía en la historia.

Por caso, el Ministerio de Desarrollo Productivo presentará mañana algunos datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP) que muestran que el consumo con el programa Ahora 12 mejoró desde abril en todo el país, pero en mayor medida en las zonas en las que rige el distanciamiento -y no el aislamiento- social. En la primera quincena de junio, según los números oficiales, las ventas con ese programa volvieron a niveles similares a los de la primera quincena de marzo. Si se mira sólo el AMBA, esas ventas están un 8% por debajo de ese período.

Para el Gobierno, hoy hay un país a dos velocidades. Mientas el consumo de cemento -dirá el CEP- cayó 79,9% en la Ciudad de Buenos Aires y 47,9% en el conurbano en junio, en el noroeste y noreste se registraron alzas interanuales para una actividad que, vale aclarar, viene de niveles muy bajos. Más allá de las diferencias, junio muestra para las autoridades que trabajan en los semáforos de producción una desaceleración de la caída de la economía que, sin embargo, mostrará este año una depresión histórica, según todas las proyecciones.

Poco se conoce de qué dice el informe de CEP sobre julio, cuando volvió la cuarentena más restrictiva, pese a que ese mes gran parte de la industria de todo el país (vinculada a la exportación, esencial, procesos continuos, y parques industriales) se mantuvo abierta, incluso en las zonas de mayor aislamiento (en el AMBA). No pasó lo mismo con la construcción privada (el 75% del sector) ni con los comercios en esa zona, donde debieron cerrar.

Cómo va a encajar ese leve repunte con el billón de pesos emitidos en los primeros cinco meses del año para asistir al Tesoro por el Banco Central es una incógnita. El fin de semana, en una entrevista con LA NACION, el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que mira con atención la política monetaria y que el Estado cuenta con herramientas para retirar liquidez en caso de que surjan peligros de un "fogonazo inflacionario".

El Gobierno informó hoy además que, tras cuatro meses de congelamiento total en 23.000 precios en los supermercados -principalmente las grandes superficies-, permitirá a las empresas aumentos de hasta 4,5%. Además, avalará alzas para los productos dentro del programa Precios Cuidados, que llegan hasta el 6% (estaban congelados desde diciembre).

Los analistas privados miran también la presión que ejercen sobre los precios tanto la brecha entre el dólar oficial y los alternativos en el marco de la negociación de la deuda con acreedores privados. Todo en momentos en los que crecen la expectativa de devaluación y los controles del Gobierno sobre los compradores minoristas de dólares y el comercio exterior.

"Este 2,2% a nivel nacional está un poco arriba de lo se esperaba", afirmó a este medio el economista Camilo Tiscornia. "Lo más preocupante es que cuando vas a la inflación núcleo te da más que el 1,5% que veían mostrando los dos meses anteriores", agregó. "Estás un escalón más arriba en un mes flojo en cuanto a la actividad económica, pero que la mostró repuntando. La economía mejoró un poco y ya aparece más presión inflacionaria. Este es el temor que todos los economistas tenemos sobre el final de la cuarentena", cerró.

"Los precios sobre los que tiene cierto control el Gobierno son los que menos están subiendo, un 25,2% en la medición interanual de junio, e incluso vienen de anotar dos bajas consecutivas en las mediciones mensuales de abril y mayo y una variación mensual de +0,7% en junio", indicaron en un informe Nadín Argañaraz y Bruno Panighel, economistas del Iaraf.

"A partir de julio 2019 comenzó un atraso relativo de los precios de servicios públicos y varias políticas de congelamientos dictados desde el Poder Ejecutivo. Estas medidas se profundizaron en 2020 y el resultado es un índice de precios regulados que se crecen 18 puntos porcentuales por debajo del nivel general de precios", completaron los analistas.


Jueves, 16 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar