Martes  6 de Mayo del 2025
  

SALUD

¿Infección urinaria? Evitá estas cosas

Si alguna vez tuviste una infección urinaria, sabés que duele y arde como el diablo. Y considerando que una de cada cinco mujeres tiene una alguna vez en su vida, es posible que ya lo hayas vivido… o lo estés haciendo.





Una infección urinaria ocurre cuando la bacteria se mete a la vejiga a través de la uretra (de donde viene la orina) y se multiplica, causando que el tejido urinario se inflame. Esto provoca síntomas como: ganas frecuentes de orinar, ardor al orinar, dolor pélvico y más.

Es por eso que es súper importante evitar ciertas actividades para darle tiempo a tu cuerpo de desintoxicarse de la bacteria y mejorar la inflamación.

No ir al doctor

Los síntomas de una infección urinaria son horribles, y tratarlos por tu cuenta sólo le da tiempo a la infección de expandirse. Entre más retrases la atención médica, más riesgo tienes de desarrollar un problema médico más grave.

Si esperas mucho tiempo sin tratamiento, la infección podría pasar de una infección urinaria (que puede tratarse con 3 días de antibióticos), a una infección en los riñones que requerirá varios días de antibióticos intravenosos.


Dejar de tomar los antibióticos

Cuando tu doctor te diga que tomes tus antibióticos por 7 a 10 días, no está pensando en números al azar. Varios estudios son realizados para determinar exactamente la cantidad de antibióticos requerida para eliminar completamente la infección. Es por eso que, aunque ya te sientas como nueva después de dos o tres días, tenés que terminar tu tratamiento. Si lo finalizás antes de tiempo, sólo mejorarás las defensas de la bacteria y podrías terminar con algo MÁS grave.

Las bacterias sobrevivientes que han sido expuestas a los antibióticos, podrían evolucionar para volverse más resistentes. Eso quiere decir que éstas ya no responderán al tratamiento, y ahora te costará MÁS tiempo y esfuerzo deshacerte de la infección por completo.

Tomar poca agua

Yo sé que lo único que NO querés hacer es ir al baño una y otra y otra vez, pero el agua es tu mejor herramienta para deshacerte de la bacteria lo más rápido posible.

El agua es esencial para el cuerpo humano; si estás deshidratada, las bacterias se reproducirán en tu vejiga. Si estás BIEN hidratada, irás al baño regularmente y el agua limpiará las paredes del tracto urinario.

Si no tomás suficiente agua, también evitás que el medicamento llegue a donde tiene que llegar y estos antibióticos deben tener buena penetración en los riñones y vejiga.

Tomar agua algo que agrave los síntomas

Sólo porque te estoy recomendando tomar agua, no quiere decir que debas tomar cualquier tipo de bebida. Ideal que tomes bebidas ácidas como limonada, jugo de arándanos o de naranja para evitar que las bacterias permanezcan adheridas.

Con eso dicho, trata de seguir bien la dieta que te recomendaron. Exponerte a ese tipo de irritantes con una infección urinaria te pone en gran riesgo, como ponerle SAL a la herida.

Aguantarte las ganas de orinar

Correr al baño cada 5 minutos no es, ni divertido, ni conveniente, especialmente si tenés que ir a un baño público. Pero si tenés ganas de ir al baño, aguantarte las ganas podría afectar el tracto urinario. Tal vez no lo sepas, pero aguantarte las ganas también retiene a los gérmenes que flotan en la vejiga, una mala decisión, especialmente si te estás recuperando.

Tener relaciones sexuales

Hablando de sexo, hacerlo con una infección urinaria no será la mejor decisión de tu vida. La mayoría de las mujeres evitan realizar actividades sexuales porque es MUY incómodo. Teóricamente la penetración puede empujar la bacteria de la vagina hacia la vejiga, causando una infección. Lo mejor sería que evitaras estar en un ‘mood’ sexy para permitir que la inflamación baje. Al menos por una semana… no es mucho.


Jueves, 16 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar