Martes  20 de Mayo del 2025
  
BONO

Cuáles son las cinco claves del tercer pago del IFE

El Gobierno confirmó que habrá un tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se diagramó para paliar los efectos de la cuarentena en la población más vulnerable. En las próximas semanas se implementará el nuevo pago de este beneficio por parte de Anses.





En los despachos oficiales ya se está trabajando para definir los alcances de esta fase del programa que hasta ahora le demandó al estado un aporte de $ 180.000 millones. Estas son las cinco claves de lo que viene.

Quiénes

​Las primeras dos tandas del IFE llegaron a casi 9 millones de personas cada vez. Pero en la próxima fase el número de beneficiarios se reducirá a la mitad. La razón es que esta vez el Gobierno busca concentrar el bono en los lugares en los que aún se aplica una cuarentena fuerte que imposibilita el trabajo y la circulación de buena parte de la población.

Por eso las estimaciones indican que serían 4,5 millones los beneficiarios del siguiente pago del IFE.

Para recibirlo tienen que haberse anotado ya en la primera tanda y cumplir con los requisitos establecidos: estar desempleado, trabajar de manera informal, ser empleada doméstica, estar registrado como monotributista A o B, ser titular de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) sin tener otras prestaciones de parte del estado.

Dónde

La tercera ronda del IFE se aplicará en las regiones que están desde hoy en la fase 1 de la cuarentena. ​Hasta ahora ya hay dos áreas confirmadas. La primera es el AMBA, que agrupa a la Ciudad de Buenos Aires y al Conurbano. Allí se concentra el 40% de las personas que perciben este beneficio.

Además, habrá tercera fase del IFE en Chaco, donde lo vienen cobrando 350.000 personas. Otras dos zonas que están en fase 1 pero que aún no fueron confirmadas para la tanda que viene son la ciudad de General Roca, en Río Negro, y el aglomerado urbano de Neuquén.

Asimismo se está analizando extenderlo también a Córdoba, aunque la provincia mediterránea vive una cuarentena más flexible.

La noticia de que se dejará de pagar el bono en el interior del país, donde ya están en fase 4 de la cuarentena, hizo que los mandatarios de varias provincias empiecen las gestiones para lograr que sus distritos sean incorporados a esta tercera fase, con el argumento de que si bien las industrias y comercios volvieron a trabajar, la demanda sigue golpeada y la pobreza se siente fuerte.

​Cómo

Anses está terminando de pagar la segunda fase del IFE. Esta vez el organismo buscó que todos los beneficiarios cobraran a través de una cuenta bancaria.

Esto hizo que unas tres millones de personas que en el primer pago habían cobrado a través del Correo Argentino o de otros puntos de pago, ahora abrieran una caja de ahorro gratuita para percibir el bono.

La intención de Anses es que esta segunda tanda del IFE termine con todos las personas bancarizadas. Así, cuando arranque la tercera ronda, la única forma de cobro será a través de una transferencia a la Clave Bancaria Unificada (CBU) que cada beneficiario registró ante la Anses.

Cuándo

Está previsto que la segunda tanda del IFE se extienda hasta el 13 de julio. De modo que recién una vez que esa ronda termine podrá ponerse en marcha la siguiente fase.

Así, el tercer pago arrancaría ya entrada la segunda quincena de julio. Lo más probable es que en el esquema de cobro se replique lo que ocurrió en la segunda tanda. Esto es que los primeros en cobrar sean los titulares de la AUH y la AUE a quienes se les depositarían los dos haberes juntos.

Estos pagos se harían escalonados según el último número del DNI para evitar que la gente se agolpe en los cajeros al ir a cobrar. Una vez que hayan percibido el IFE todos los AUH y AUE, comenzaría a cobrar el resto de los beneficiarios.

Cuánto

Este es el punto que aún resta por cerrar. En la primera y la segunda fase se pagó $ 10.000 cada vez. ​Esto le generó al Estado un gasto de $180.000 millones.

Para la tercera fase, al recortarse a la mitad la lista de beneficiarios, trascendió que se podría incrementar el monto y llevarlo a $ 12.000. Esto implicaría una partida de $ 54.000 millones.

Sin embargo desde Anses buscaron bajarle el tono a esta posibilidad. "No queremos que se generen expectativas sobre cambios que aún no están en estudio", indicaron.

Clarín

NacionalIFEAnses
¿Te gustó la nota?
1
0
RANKING
LeídasComentadasÚltimas
1 Alivio en 10 ciudades: dieron negativos los hisopados de 46 repatriados
2 Encontraron un letal proyectil de guerra en una casa de Corrientes
3 Covid-19: se recuperaron tres personas y hay ocho casos activos en el interior
4 Corrientes ya tiene fecha para el receso escolar de invierno
5 Impactante: un camión perdió el control y cayó a las aguas del Río Bermejo


Noticias Recomendadas
HACE UN MES. QUIEREN VOLVER A SU PROVINCIA
Formoseños quedaron varados en Chaco y duermen en la ruta
Al femicida Farré le secuestraron dos celulares en su celda
BAHIA BLANCA. HOSTIGABA A TESTIGOS Y FAMILIARES
Al femicida Farré le secuestraron dos celulares en su celda
Río Grande: el frío congeló el mar y los autos
OLA POLAR EXTREMA EN TIERRA DEL FUEGO. SENSACION TERMICA DE -20
Río Grande: el frío congeló el mar y los autos
EDICIÓN IMPRESA
Una empleada del Senado contrajo el virus y es asintomática
Comentarios



Miércoles, 1 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar