Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
ESCANDALO

El juez a cargo del concurso de Vicentin trabajó 20 años para el Banco Nación por lo que podría ser recusado

Se trata de Fabián Lorenzini, quien conduce el expediente comercial de la cerealera, que se desempeño durante 20 años para la sucursal Reconquista del BN. Desde ese puesto, firmó resoluciones que involucraban a empresas del grupo hoy concursado con abultadas dudas con la entidad bancaria. Podría ser recusado en los próximos días.



Si bien la marea de la polémica por el caso Vicentin, que estalló cuando el gobierno de Alberto Fernández anució su intervención y proyecto de expropiación, se encuentra baja en este momento de la agenda pública nacional, se conoció un dato del juez Fabián Lorenzini, quien tiene a su cargo el concurso de acreedores de la cerealera y decidió a favor de ésta y contra el Gobierno en las últimas semana, que lo pone contra las cuerdas.

Es que el magistrado tiene un antecedente directo que lo une a Vicentin y al Banco Nación, entidad que le prestó a la cerealera los polémicos más de $18 mil millones mayormente en el último mes de gestión de Mauricio Macri: Lorenzini trabajó durante 20 años para la sucursal Reconquista del Nación y firmó resoluciones que involucraban a empresas del grupo al borde de la quiebra, por lo cual fuentes de la entidad crediticia aseguraron a Télam que podría ser recusado en los próximos días.

Los voceros confirmaron a la agencia pública que Lorenzini, titular del Juzgado en lo Civil y Comercial número 2 de Reconquista, "fue asesor legal del banco e intervino en cuestiones vinculadas al grupo Vicentin".

En concreto, el magistrado trabajó como asesor de la sucursal Reconquista del BNA entre 1999 y 2018, es decir poco tiempo atrás, y firmó resoluciones sobre empresas que pertenecen al grupo cuya sede central es la ciudad de Avellaneda, como Buyanor S.A., Biogas Avellaneda y Renopack.

Las fuentes añadieron que en la entidad crediticia, uno de los principales acreedores de Vicentin, "se está estudiando el tema" de presentar una recusación.

Un informe del banco indica que Lorenzini fue apoderado de la sucursal de Reconquista, cuyo principal cliente son las empresas del Grupo Vicentin.

En ese sentido, firmó dictámenes que involucraron a Buyanor SA (el 27 de abril del 2018), Biogás Avellaneda SA (el 9 de octubre del 2018) y Renopack SA (el 26 octubre 2018).

Los voceros consultados consideraron que el hecho que Lorenzini haya firmado dictámenes hace poco más de un año sobre esas empresas, en su anterior condición de apoderado del Banco Nación, podría "limitar su imparcialidad" ahora que es juez del concurso.

Al Nación le "llamó la atención" que en ocasión que el Estado decretó la intervención de Vicentin el juez resolvió no pronunciarse sobre la cuestión de fondo pero sí decidir que los interventores designados pasaran a ser solo veedores. También causó extrañeza que devolviera el control de la firma al mismo directorio que la llevó a una situación de deterioro que desembocó en el concurso de acreedores.


Martes, 30 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar