Miércoles  21 de Mayo del 2025
  
COVID-19. SE ESPERAN ANUNCIOS

Por la crisis, el Gobierno define un “salario universal”

Mientras se profundiza la crisis económica y se extiende la cuarentena, el Gobierno evalúa ideas para el diseño de un “ingreso universal”, y ya inició conversaciones con los gestores históricos de proyectos en ese sentido, entre ellos, el ex presidente Eduardo Duhalde y el director del Banco Nación, Claudio Lozano. La medida, pensada en principio para la pospandemia de coronavirus, podría llegar para quedarse.




“Creo que sería bueno que nosotros garanticemos un ingreso universal a todos los argentinos. Me parece una salida válida, que en todo el mundo se está viendo y se está aplicando”, dijo el presidente Alberto Fernández los primeros días de junio durante una entrevista televisiva.



El primer mandatario dio así el primer puntapié a una idea que tuvo origen en la Argentina en la crisis de 2001, pero nunca se terminó de llevar a cabo. Ahora vuelve a tomar vigencia ante la perspectiva de un país nuevamente jaqueado en lo económico y lo social, esta vez por el aislamiento obligatorio, que lleva ya 100 días y se prolongará, en principio, por 20 más.
El proyecto implica un replanteo del sistema de planes sociales hacia un esquema universal que, es muy posible, obligue a reformular los ingresos que nacieron en el marco de la crisis por el coronavirus.
Por estos días, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, analiza propuestas y organiza nuevas mesas de diálogo virtuales para estudiar probables aplicaciones de un “salario universal”. Son las primeras aproximaciones. Los alcances todavía son inciertos.
“Todo está bajo estudio. Estas son políticas que necesitan consenso, exceden a un gobierno. Estamos conversando con todos”, dijo el ministro. Y remarcó que el proyecto forma parte del “cambio estructural de lo social”, que tiene tres ejes diferenciados: el trabajo, el ingreso y el acceso a servicios básicos. Su plan, en lo inmediato, es recibir a dirigentes sindicales y referentes partidarios, como del sector privado.



Una posibilidad es que el proyecto sea una adaptación temporal del Ingreso Federal de Emergencia (IFE). Pero también podría ser una medida pensada a largo plazo que “absorber” los planes actuales, surgidos a partir de 2002.
La semana pasada, Fernández y Arroyo le pidieron a Lozano que les enviara, actualizada, la propuesta de “Salario Universal” del Instituto Pensamiento y Políticas Públicas de su fuerza. El ex diputado se las había acercado dos meses atrás, cuando la cuarentena llevaba sólo un mes y las consecuencias de la pandemia recién comenzaban a estar a la vista.
Su proyecto propone eliminar las restricciones vigentes para los beneficiarios de ayudas sociales, como ocurre en el IFE, cuyas reglas impiden que lo reciba más de un miembro del grupo familiar. Y la “renta definitiva”, equivalente a un salario mínimo, vital y móvil, alcanzaría “a todos aquellos que tengan entre 18 y 65 años y no sean asalariados formales”.



“Esto, sumado a la AUH, permitiría poner un piso de ingreso por hogar equivalente a la canasta familiar”, explicó Lozano. Según sus cálculos, el plan conjunto alcanzaría a 16 millones de personas.
(AG)


NacionalEdición Impresa
¿Te gustó la nota?
2
17
RANKING
LeídasComentadasÚltimas
1 Cardozo: "Si el Chaco pide plasma se lo enviamos de inmediato"
2 Corrientes: alta para otros dos pacientes de covid-19 y sólo 10 casos activos
3 Coronavirus: reportan 26 muertes y 2.189 nuevos casos en las últimas 24 horas
4 Lluvias y bajas temperaturas: el pronóstico para Corrientes
5 Valdés anunciará cómo seguirá la cuarentena en Corrientes


Noticias Recomendadas
Coronavirus: detectan 77 infectados en un geriátrico de Villa Ballester
ALARMA Y PROTOCOLO. LA MAYORIA SON ASINTOMATICOS
Coronavirus: detectan 77 infectados en un geriátrico de Villa Ballester
Santiago del Estero reportó dos positivostras 23 días sin contagios
FUERON AISLADOS. UN HOMBRE Y UNA MUJER
Santiago del Estero reportó dos positivos tras 23 días sin contagios
Detuvieron a 28 personas que estaban reunidas en un festejo
CORDOBA. CELEBRABAN UNA YERRA
Detuvieron a 28 personas que estaban reunidas en un festejo
Intentaron impedir el izamiento de la bandera de la diversidad
ROSARIO. ORGULLO LGBTIQ+
Intentaron impedir el izamiento de la bandera de la diversidad
Comentarios


Lunes, 29 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar