Martes  13 de Mayo del 2025
  
LA ACLARACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE ROSARIO

Carlos Decotelli, flamante ministro de Educación de Brasil, se atribuyó un título de doctor que no tiene

Mostró un certificado que consigna que cursó las materias pero no la culminación del plan de estudios, que incluye una tesis. Las autoridades de la casa de estudios se manifestaron al respecto. Y la cartera finalmente debió editar el CV del funcionario.




Jair Bolsonaro anunció el jueves el nombramiento de Carlos Alberto Decotelli como ministro de Educación. El presidente brasileño dio a conocer el currículum de su funcionario, que incluye una larga serie de logros académicos: licenciado en Ciencias Económicas de la Universidad Estatal de Río de Janeiro, una maestría en la Fundação Getulio Vargas, un doctorado de la Universidad de Rosario, y un postdoctorado de la Universidad de Wuppertal, en Alemania. El rector de la Universidad de Rosario salió a responder el anuncio tuitero de Bolsonaro en la red social. “Nos vemos en la necesidad de aclarar que Carlos Alberto Decotelli da Silva no ha obtenido en la Univeridad de Rosario el título de Doctor que se menciona en esta comunicación”, escribió Franco Bartolacci.

La respuesta de Bartolacci generó un terremoto en Brasil, con más de 31 mil me gusta y 12 mil retuiteos. El ministerio de Educación de Brasil recogió el guante y compartió en su web un documento que certifica que Decotelli cursó las materias del doctorado. El documento en cuestión es de febrero de 2009 y lleva la firma del entonces decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNR, donde desde 2007 cursara el doctorado en Administración.



"El Ministerio de Educación informa que el ministro Carlos Alberto Decotelli da Silva concluyó, en febrero de 2009, todos los créditos del doctorado en Administración por la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario, en Argentina", dice el texto oficial que acompañó la publicación del documento.

En ese punto, la UNR tuvo que salir a dar una respuesta institucional y se vio "en la necesidad de aclarar" que el ministro de Bolsonaro "no ha obtenido en la UNR la titulación de Doctor que se ha indicado en distintas comunicaciones". La Universidad explicó que "el Doctorado está compuesto por créditos correspondientes al cursado y aprobación de asignaturas, y créditos específicos de la tesis. La carrera de Doctorado concluye con la aprobación en defensa oral y pública de la tesis. El ministro Carlos Alberto Decotelli da Silva aprobó las asignaturas pero no concluyó la tesis, por lo cual no culminó la carrera y esta Universidad no le otorgó ningún título de Doctor". Ergo, Decotelli quiso hacer creer que era doctor mostrando un certificado que apenas consigna que cursó las materias del doctorado, cuando para serlo hay que hacer la presentación de la tesis y su defensa oral.

Este diario pudo averiguar que Decotelli, que cursó las materias del doctorado entre 2007 y 2009, presentó la tesis, la cual recibió dictamen negativo de los tres académicos encargados de leerla, con lo que no pudo acceder a la instancia de defensa oral. El ahora ministro recibió el material de vuelta, para rehacer, y volvió a presentarlo. Nuevamente tuvo dictamen negativo de toda la mesa. No volvió a reincidir.

El culebrón sobre el doctorado que nunca se acreditó no terminó con el comunicado oficial de la UNR. Horas más tarde, el ministerio de Educación de Brasil editó el currículum de Decotelli con una salvedad: eliminó el título de su tesis "Gestión de riesgos en el modelado de precios de la soja" y el nombre del tutor. Solamente dejó "créditos completos" y "año de obtención: 2009 ". También puso: "sin defensa de tesis". Una forma de reconocer que no es doctor. La prensa brasileña se hizo eco de la edición del CV .

La relación de la UNR con Brasil es estrecha. No solamente porque, además de Decotelli, hay muchos alumnos del país vecino. También hay un doctor honoris causa brasileño que recibió esa distinción hace un mes por videoconferencia: Luiz Inácio Lula da Silva.

Domingo, 28 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar