Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
ENTRAMADO CLAVE

El documento que revela que 1/3 de los préstamos del macrismo a Vicentin fueron otorgados tras el triunfo de Alberto

El informe contable presentado ante el Juzgado de Reconquista a cargo de Fabián Lorenzini, quien lleva adelante el concurso de acreedores de la compañía, evidencia como el Gobierno de Mauricio Macri le devolvió a su principal aportante de campaña unos 6000 millones de pesos entre el 27 de octubre y el 10 de diciembre.




La tercera parte de la deuda de la cerealera Vicentin con el Banco de la Nación Argentina (BNA) se originó en una seguidilla de 26 préstamos otorgados entre el 8 y el 26 de noviembre de 2019, luego de las elecciones nacionales del 27 de octubre y antes de la asunción del presidente Alberto Fernández.

La información surge del informe contable presentado ante el Juzgado de Reconquista a cargo de Fabián Lorenzini, quien lleva adelante el concurso de acreedores de la compañía.

De acuerdo con el informe suscripto por el contador Mario Aníbal Sandrigo, en ese breve período de solo 12 días hábiles (el lunes 18 de noviembre fue feriado nacional) el BNA concedió a Vicentin 26 préstamos (es decir, más de dos por día) por un total de US$ 97 millones, presentados en el informe con su equivalente de $6.020.603.036,53, al tipo de cambio oficial.



Como el total de la deuda de Vicentin con el BNA al 9 de febrero de este año ascendía a $18.182.297.617,70, de los datos del informe contable se desprende que en ese breve período se concentró el 33,11% del total. Todo esto fue informado por la agencia Noticias Argentinas.

El dato cobra especial importancia si se tiene en cuenta que las operaciones se formalizaron en el tramo final de la gestión presidencial de Mauricio Macri y de Javier González Fraga al frente de la entidad financiera, aunque ya era sabido, por el resultado electoral, que Fernández sería en pocos días el próximo presidente y designaría a otras autoridades al frente del BNA.

Al respecto, la Unidad de Información Financiera (UIF) denunció días atrás a Vicentin por considerar que había llevado “complejas maniobras de lavado de activos” a través de la remisión de ganancias a otras empresas, que representaron “una posible y cuantiosa defraudación al Banco de la Nación Argentina”.



Asimismo, solicitó la inhibición general de bienes de Macri, González Fraga, el por entonces presidente del Banco Central, Guido Sandleris y los directivos de Vicentin Alberto Padoán y Gustavo Nardelli.


Jueves, 25 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar