Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
LAS TRES JURISDICCIONES HAN ACORDADO AVANZAR EN MAYORES RESTRICCIONES A LA MOVILIDAD

Confirmado: finalmente Alberto anunciará este viernes la extensión de la cuarentena con endurecimiento en el AMBA

Tras idas y vueltas, el Presidente anunciará mañana la continuidad del aislamiento social y obligatorio en el Área Metropolitana Buenos Aires con endurecimientos en la circulación y un estricto control del transporte público, en el marco de la pandemia por la Covid-19. Hay rees esta tarde. Coincidencias y diferencias por la suba de contagios, el incremento en la ocupación de camas.




Finalmente se acabaron las dudas acerca cuándo se anunciará la extensión de la cuarentena: Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta oficializarán mañana desde la residencia de Olivos que el aislamiento continuará con un endurecimiento para el AMBA que incluirá actividades y servicios en esa zona de la Ciudad y la Provincia en la que se detecta una "crecimiento pronunciado" de contagios y ocupación de las camas de terapia intensiva.

Previo al anuncio, el comité de expertos epidemiológicos que asesora al gobierno se reunió en el Ministerio de Salud y luego fue consultado por el Presidente. Se esperaba que el anuncio de la extensión de la cuarentena se realice esta noche, como se dejó trascender, pero debido a los movimientos en Casa Rosada luego se confirmó que sería mañana.



Fernández, Larreta y Kicillof llegaron a Olivos hace una hora y todavía se encuentran reunidos para discutir la letra fina, principalmente para el caso de algunos puntos en que tienen distintas miradas, principalmente entre la Provincia y la Ciudad.

Fernández, Rodríguez Larreta y Kicillof coinciden en puntos centrales: la preocupación por la suba de contagios, el incremento en la ocupación de camas de terapia intensiva y, principalmente, que hay que endurecer la cuarentena que vence este domingo para evitar un colapso del sistema sanitario.



Sin embargo, según trascendió en versiones periodísticas, hasta al menos esta mañana existían todavía algunas disidencias: cómo sería la implementación y el anuncio de las nuevas restricciones, ante una entendible y evidente fatiga social y una compleja realidad socioeconómica a casi cien días del primer decreto presidencial pero más bien motivada por la pandemia que por la cuarentena.

A partir de esta situación, el jefe de Estado, el jefe de Gobierno y el gobernador bonarense volverán a reunirse esta tarde sin precisiones acerca del horario. Ayer se registraron 2.635 nuevos casos -1.463 en la Provincia y 1.012 en CABA- con 38 fallecidos.

"Más del 95% de los casos están emplazados ahí", remarcó Cafiero anoche en declaraciones al canal Todo Noticias (TN), al insistir en que la ciudad de Buenos y 40 partidos bonaerenses -incluidos todos los del conurbano- son el foco de la enfermedad respiratoria que obligó a decretar el aislamiento social, preventivo y obligatorio el 20 de marzo.



El resto del país, salvo una pequeña zona de Córdoba, Resistencia y Río Negro, está ya desde principios de mes en fase de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, debido a que los casos han ido disminuyendo y ya no se reg

Esta noche, los tres gobiernos plantearán las restricciones como el último esfuerzo para tratar de achatar la curva de contagios que, de continuar a este ritmo, podría saturar el sistema sanitario en unas tres semanas. Según Página 12, Fernández ya tiene ensayada las presentaciones para argumentar la decisión, que se fueron puliendo gracias a la repetición.

Habrá ejemplos de países vecinos, como los de Brasil y Chile, que servirán para explicar que los casi cien días de cuarentena valieron la pena para estirar los tiempos y preparar el sistema de salud. En la última extensión del aislamiento se permitieron flexibilizaciones que derivaron en una mayor circulación en las calles, que coincidieron con la aceleración de los casos de coronavirus. En cuestión de pocos días los contagios pasaron de unos 800 diarios, a más de mil, luego los dos mil y ayer ya se acercaron a los tres mil. Estos son datos, no opiniones. Impulsar el camino contrario, claramente implica asumir riesgos sanitarios para pocos beneficios económicos.

La prioridad está puesta en diminuir la circulación, por lo que en esta nueva fase de la cuarentena se permitirá solamente uso del transporte para las actividades esenciales y se restringirá todo lo posible el tránsito interjurisdiccional. Para eso también habrá más controles, principalmente para los permisos que se dan a través de la app Cuidar para circular. Además, se multiplicarán los retenes en los pasos y puntos claves del AMBA para asegurar que quien circule sea sólo quien tiene su habilitación.

Se cerrarán los comercios no esenciales pero, en cambio, seguirán funcionando los negocios de cercanía para que la gente no tenga inconvenientes para abastecerse y también atenderán los bancos como lo vienen haciendo, con turnos previos. Se apuntará a cerrar los centros comerciales, principalmente en los municipios del Conurbano, que en algunos casos muestran ya un importante movimiento.

Por estas dos semanas se terminarían los permisos para los runners, medida que en principio resiste Larreta, pero seguirían las salidas recreativas de fin de semana para los chicos.

Todo esto se terminará de pulir hoy en Olivos, con Kicillof y Rodríguez Larreta. El gobernador bonaerense impulsa con fuerza que se endurezca más la cuarentena por temor a la saturación del sistema sanitario, aunque en su entorno aseguran que la situación en la Capital no es más holgada que en Provincia. No sólo porque proporcionalmente los contagios son más, sino porque la cantidad de camas disponibles en la Ciudad generan dudas porque pertenecen al sector privado.


Jueves, 25 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar