Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
¿SE ROMPE O SE DOBLA?

Interna en JxC: Cornejo descartó a Macri para futuras elecciones y le pegó a Larreta por trabajar con Alberto

Nada más y nada menos que el presidente de la UCR aseguró que el ex mandatario "no tiene margen para volver a ser candidato” y pidió "renovar liderazgos" en la alianza opositora. También aprovechó para alejarse de otro referente PRO, como el jefe de Gobierno porteño, a quien acusó de estar "en la nube cultural del relato del Gobierno" por pretender que haya "pocos muertos" de Covid.



Los esfuerzos que, en simultáneo, ensayan dirigentes del espacio opositor más importante del país para mostrar unidad y voluntad de ampliación terminan en la basura cuando otros referentes del mismo sector exponen la puja por candidaturas y críticas cruzadas. Es el caso de nada más y nada menos que el presidente del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, quien en una sola entrevista le pegó al PRO por partida doble: criticó a su líder histórico, Mauricio Macri, y a su hombre con mejor imagen y proyección en la actualidad, Horacio Rodríguez Larreta.



Por un lado, el diputado nacional aseguró que el ex presidente "no tiene margen para volver a ser candidato" a ocupar la Casa Rosada, pero -rápido de reflejos a la vez que contradictorio- agregó que Juntos por el Cambio "debe estar unido y no debe descartar a nadie".

“No tiene margen para volver a ser candidato”, sostuvo Cornejo en diálogo con el programa Ruleta Rusa, por radio Rock and Pop. La afirmación se explica, aunque con poco timing político, en que la UCR está desde hace rato a la espera de un lugar para, al menos, competir por un liderazgo del que ni siquiera participó cuando Cambiemos gobernaba el país.

Si bien Alberto Fernández recién comienza su gestión y se topó con una pandemia que aún no encuentra final, en la oposición ya están en la rosca e imaginan futuros escenarios para volver al poder. Así, por primera vez desde la derrota de octubre de 2019, la máxima autoridad partidaria del radicalismo explicitó que quieren borrar a Macri del panorama electoral a sólo 7 meses de su salida del poder.



El ex gobernador de Mendoza explicó que JxC debe "renovar los liderazgos", pero aclaró que no tendrán "un liderazgo único hasta que no lleguen las primarias obligatorias del 2023".

Por otro lado, el titular del radicalismo contó que dialoga con Rodríguez Larreta pero le pegó con cierta prolijidad, cosa que luego intentó excusar al alegar que el dirigente porteño se encuentra en una situación "especial" por su cercanía con el conurbano bonaerense, donde se registran la mayor cantidad de contagios por coronavirus aunque muy cerca de los casos de la Ciudad.



"Creo que el Gobierno ha construido una nube cultural para la Argentina", afirmó Cornejo, y sorprendentemente consideró que Rodríguez Larreta "como todos los gobernadores radicales y los demás, están en la misma dirección", la de que el país tenga "pocos muertos".

En ese marco, dijo que el presidente Fernández "está por las nubes en las encuestas" debido a su estrategia para combatir el Covid-19. Es decir, pareciera que para Cornejo las decisiones de Fernández son para salvar vidas, que Larreta está en la misma dirección al igual que las preferencias de los argentinos, pero todo eso sería negativo para el país.

Según el radical, esa estrategia consistió en "hacer un ranking de muertos que nos beneficiaría frente a Italia o España, países muy caros a nuestros sentimientos", pero que tiene "atrapado" al Gobierno.

En ese curioso sentido, Cornejo sostuvo que "el que impone el relato es el kirchnerismo, cuando dice los chetos trajeron el virus, los runners lo transmiten o cuando echa la culpa al gobierno de CABA", y opinó además que "no es un Gobierno que esté en control de la pandemia, pero sí está en control de todas las demás actividades (de la economía) y de las provincias y los municipios que dependen de la máquina de hacer dinero".

"Hoy día el único indicador de éxito de esta estrategia es que muera poca gente por Covid-19, pero es probable que muera mucha gente por otros motivos", aseguró, sin brindar datos concretos, y se diferenció al opinar que "para cuidar la economía y la salud había que hacer otras cosas que no se hicieron, como Paraguay y Uruguay". Tampoco dijo cuáles ni ponderó las diversas condiciones entre unos y otros países.

Luego, en una entrevista con Radio con Vos, afirmó que Fernández "está por las nubes en las encuestas" por su estrategia exitosa contra la pandemia, pero agregó: "Argentina no necesita seguidores de encuestas, necesita estadistas".


Miércoles, 24 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar