Martes  13 de Mayo del 2025
  
LA PRESIDENTA DE FACTO SE RESISTÍA A CONVOCAR LOS COMICIOS CON LA EXCUSA DEL CORONAVIRUS

Bolivia: Jeanine Áñez promulgó la ley y las elecciones se harán el 6 de septiembre

La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, promulgó finalmente la ley que convoca a elecciones generales el próximo seis de septiembre, en medio de duras críticas por su resistencia a celebrar los comicios. Al presentar su drástico cambio de opinión, Áñez recurrió a la victimización: denunció presiones del Movimiento al Socialismo (MAS) e incluso del expresidente Carlos Mesa. Bolivia cumple tres meses desde la declaración de la "cuarentena rígida" que se mantiene en buena parte del país, mientras se registra una curva ascendente de casos de covid-19, con 773 fallecidos y 24.388 contagios confirmados.





Áñez sostuvo el domingo por la noche en un mensaje dirigido a la nación que "nunca" tuvo interés en prorrogar su gestión. "He recibido presiones del candidato Carlos Mesa y de otros políticos exigiendo elecciones el 6 de septiembre" aseguró la líder del gobierno de facto en un breve discurso, y agregó que ahora sus detractores deberán asumir "la responsabilidad que tienen al haber exigido con tanta insistencia realizar elecciones en plena pandemia".

Tras verse forzado a renunciar en noviembre de 2019 en medio de fuertes presiones de militares y policías, el expresidente Evo Morales abandonó el país, que quedó a partir de ese momento a la espera de nuevos comicios. Un acuerdo entre la mayoría opositora del Parlamento, el Tribunal Supremo Electoral y los partidos que intervendrán en los comicios, definió el seis de septiembre como nueva fecha de las elecciones.

Sin embargo, el 12 de junio Áñez le informó a la presidenta del Senado, Eva Copa, que no promulgaría esa ley si no recibía un informe epidemiológico que le garantizara que el brote de coronavirus estaría controlado en septiembre. El viernes pasado, Copa le advirtió a la líder del régimen que si no promulgaba la norma, lo haría ella misma en uso de las facultades que le confiere la Constitución.

Un último sondeo realizado en marzo ubica al candidato del MAS, el economista Luis Arce, como amplio favorito del electorado con el 33,3 por ciento de las preferencias, seguido de lejos por Mesa (18,3 por ciento) y Áñez (16,9 por ciento), quien había jurado que no se presentaría a elecciones.


Martes, 23 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar