Lunes  29 de Septiembre del 2025
  
EL RADICALISMO CORRENTINO FUE QUIEN PRESENTO EL PROYECTO

Estudian reingresar el proyecto de Intervención al Poder Judicial presentado tiempo atrás por el Senador Nacional Roldán de la UCR

Tras el caso de Ariel Pereira, que dejo expuesto el funcionamiento del poder judicial en Corrientes, utilizado contra dirigentes políticos, abogados penalistas, organismo de DDHH, organizaciones sociales, como espacios políticos, confirmaron que integraran el “Observatorio Judicial de Corrientes” que analizara cada caso en el que se violan las garantías de un debido proceso. Además en las próximas semanas ingresara al senado de la nación el proyecto de ley solicitando la intervención federal al poder judicial de la provincia, como lo hiciera tiempo atrás el Senador por el radicalismo José María Roldán. Acceda al Borrador del proyecto en evaluación.




ARTICULO 1° — Declárase intervenido el Poder Judicial de la Provincia de Corrientes para garantizar la forma Republicana de Gobierno y la administración justicia.

ARTICULO 2° — El Poder Ejecutivo Nacional designará al Interventor Federal del Poder Judicial en la Provincia de Corrientes quién, para el cumplimiento de los objetivos expresados, tendrá las siguientes atribuciones:

2º 1.- Remover y designar a los magistrados, funcionarios y empleados que integran el Poder Judicial de la Provincia de Corrientes.

2º 2.- Dictar los reglamentos y disposiciones necesarias para establecer un sistema de subrogancias y de designación de conjueces para atender las vacancias que se generen durante la vigencia de la presente intervención. 2º 3.- Ejercer todas las atribuciones necesarias para llevar adelante los objetivos y funciones que se le asignan y los que expresamente se le encomienden de conformidad con lo establecido en la presente ley.

ARTICULO 3° — Declárase en comisión a los miembros del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes. Las designaciones que disponga el Interventor Federal serán consideradas en comisión hasta la normalización institucional del poder Judicial de la Provincia de

Corrientes.

ARTICULO 4° — Fíjase el plazo de la intervención en CIENTO OCHENTA (180) días, prorrogables por igual término por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional, para asegurar la normalización y pleno funcionamiento del Poder judicial de la Provincia de Corrientes.

ARTICULO 5º El Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, impartirá las instrucciones a las que deberá ajustar su cometido el interventor federal, con el objeto de asegurar la normalización y reorganización de la administración de justicia en la Provincia de Corrientes.

ARTICULO 6° — Los gastos que demande el cumplimiento de la presente ley se imputaran a los créditos del Presupuesto de la Administración Nacional para el ejercicio 2021, en las partidas correspondientes a rentas generales.

ARTICULO 7º — Comuníquese al Poder Ejecutivo.
El senador nacional de la UCR en su momento había escrito una carta a Lorenzetti
A continuación transcribimos textualmente la carta enviada por el senador José Maria Roldán al Ministro de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti:Corrientes, 21 de Noviembre de 2012
SR. PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION DR. RICARDO LORENZETTI S /D De mi mayor consideración Por medio de la presente quiero hacerle llegar las declaraciones públicas que ha realizado el Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes, y que lo involucran a ud. personalmente. No es una novedad para el pueblo de la Provincia de Corrientes, que el Poder Judicial Provincial se encuentra atravesando por una situación anormal que no garantiza a los correntinos una correcta administración de Justicia. Por todo esto consideré oportuna la presentación del Proyecto de Ley de intervención federal al Poder Judicial de mi provincia, lo que ha desatado toda una serie de amenazas impropias de quienes ejercen la magistratura. Me he manifestado en mi carácter de Senador Nacional denunciando estos hechos y en reiteradas oportunidades excité a los órganos de contralor provincial para que dichas anormalidades se subsanaran, al igual que lo hicieron innumerables ciudadanos victimas o que por su responsabilidad cívica han hecho las pertinentes denuncias ante la Legislatura o antes los mismos órganos jurisdiccionales, sin haber tenido respuesta.La intervención federal es un instituto de excepción previsto en nuestra Constitución Nacional, y es el Congreso de la Nación, a través de sus integrantes quienes tienen que evaluar las condiciones objetivas para su concreción. En mi caso, como Senador Nacional de la Provincia de Corrientes, abogado y ex docente de Derecho Constitucional, no sólo tengo la facultad, sino el deber de impulsar el proyecto de ley de intervención federal del Poder Judicial de Corrientes dado el irregular funcionamiento del mismo.En mi caso particular, soy víctima de una serie de maniobras urdidas entre el Poder Político y magistrados del Poder Judicial, que utilizan al mismo con fines de amedrentar, acallar y quebrar a los opositores del gobierno de turno. Por ejemplo, el juez de la causa pergeñada contra el ex gobernador, ministros, subsecretarios y director de información de la Provincia, fue designado irregularmente, en tanto que la causa es armada a propósito de un delito inexistente (contratación de publicidad del Estado a través de licitación pública). Hago esta aclaración a los efectos de que seguramente querrán menoscabar esta iniciativa con ataques personales en mérito de esta situación. La aprobación por parte del Congreso de la Nación, de una Ley de intervención federal podrá ser controvertida oportunamente por la Provincia ante la Corte Suprema de la Nación que ud. honorablemente preside, pero el Sr. Rubín lo que intenta realizar es la publicidad de una entrevista como una especie de “per saltum” mediático que violenta el orden constitucional, el funcionamiento institucional de nuestra forma de Estado Federal.En el entendimiento de que no le tome de sorpresa el contenido, manifestación o requerimiento que le pudiera hacer el Sr. Rubín, y atendiendo a vuestra razonabilidad, acompaño copia del Proyecto de Ley, Exp. Nº 4253/12, y de lo que el Sr. Rubín ha manifestado sobre su entrevista con Ud. a los medios de la provincia, querella criminal contra la Juez (trucha). Con el mayor de los respetos, cordialmente, Dr. José María Roldán Senador Nacional


Lunes, 22 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar