Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
LA REVISTA ESTADOUNIDENSE DESTACO LA GESTION DEL GOBIERNO ARGENTINO

Bolsonaro y Alberto Fernández: dos modelos ante el coronavirus según The Nation

En un artículo titulado "Jair Bolsonaro no es solo un peligro para la salud de Brasil", la revista The Nation hace una comparación entre ambos gobiernos frente a la pandemia. Señala que Fernández "movilizó todo el poder del Estado para preservar la vida humana", mientras su par brasileño antagonizó con los profesionales médicos y "saboteó los esfuerzos de la cuarentena".




La revista norteamericana The Nation destacó en un artículo el manejo de la pandemia que lleva adelante el presidente argentino Alberto Fernández, en comparación con otros mandatarios, puntualmente con el brasileño Jair Bolsonaro.


"Mientras que Fernández ha movilizado todo el poder del Estado durante la pandemia para preservar la vida humana, Bolsonaro ha respondido con un alegre rechazo, antagonizando a los profesionales médicos y saboteando los esfuerzos de la cuarentena, que, según él, reducirán a Brasil a una nación africana pobre", compara el periodista Jacob Sugarman.


En su artículo titulado "Jair Bolsonaro no es solo un peligro para la salud de Brasil", Sugarman destaca las distintas actitudes que tomaron el gobierno argentino y el brasileño para encarar esta pandemia. En varios momentos, destaca las respuestas de Fernández a la prensa en la que pondera la vida humana ante la amenaza por la covid-19.

Mientras el mandatario argentino anunciaba nuevas medidas para su ciudadanía, el artículo remarca que "la gente de Brasilia estaba experimentando un abandono de primera mano".

"Horas después de que Fernández pronunció su discurso presentando nuevas pautas de refugio en el lugar, el presidente Bolsonaro decidió comer un pancho en la capital de su país. Para entonces, más de 22.000 brasileños ya habían muerto a causa de la covid-19, y el país estaba emergiendo rápidamente como uno de los nuevos puntos calientes de la pandemia en todo el mundo. Un mes antes, cuando se le preguntó sobre el creciente número de muertos en la nación, Bolsonaro respondió : “¿Y qué? Lo siento, pero ¿qué quieres que haga al respecto?" Esa noche de mayo, fue recibido con gritos de "asesino" de los residentes locales.

Esta prestigiosa revista de los Estados Unidos, por otro lado, puso la mirada en la expropiación de la empresa Vicentin para lograr un "equilibrio social más justo". También remarcó la necesidad de un impuesto a la grandes riquezas como una medida "para redistribuir radicalmente los recursos".

Ante esto, contrapone con el manejo institucional que tuvo Brasil. "En abril, Bolsonaro despidió al popular ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, y explicó en ese momento : 'La vida no tiene precio, pero la economía y el empleo deben volver a la normalidad'. El sucesor de Mandetta, Nelson Teich, renunciaría menos de un mes después en medio de las críticas del presidente de que no presionó lo suficiente para que la covid-19 fuera tratado con la droga cloroquina contra la malaria".

En cuanto a la ayuda económica que el Estado argentino brindó el pandemia, este artículo indica: "Los innumerables peligros de esta crisis no se pierden en Alberto Fernández. Junto con un segundo Ingreso Familiar de Emergencia de 10.000 pesos para personas de bajos ingresos, su administración ha introducido una línea de crédito sin intereses para trabajadores autónomos y monotributistas, la categoría impositiva inferior del país. Quizás de manera más significativa, se ha comprometido a enfocar las pruebas y el rastreo en vecindarios en riesgo como Villa 31, donde los números de casos confirmados han aumentado en el último mes".


Viernes, 19 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar