Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
EL MINISTRO DE EDUCACION RECHAZO LA APERTURA QUE DECIDIO GERARDO MORALES

Trotta: "Es una irresponsabilidad absoluta que se reinicien las clases en Jujuy"

La provincia reabrió el martes las escuelas rurales para habilitar clases de "apoyo escolar". El ministro advirtió que "es la única provincia que no está trabajando en coordinación con Nación y con las otras jurisdicciones".




El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se refirió a la apertura parcial de las escuelas en Jujuy y calificó la medida impulsada por el gobernador Gerardo Morales como una "irresponsabilidad". "Es una irresponsabilidad absoluta que se reinicien las clases presenciales en la provincia. Aún no están dadas las condiciones epidemiológicas que garanticen la tranquilidad y la protección de la salud de la comunidad educativa", afirmó, tajante.

Coronavirus: cuatro municipios de Jujuy retroceden a la Fase 1 de la
El martes, la provincia de Jujuy reabrió las escuelas rurales para habilitar clases de "apoyo escolar" destinadas a aquellas alumnas y alumnos que no habían logrado conectarse de manera virtual durante los últimos tres meses en los que las clases presenciales estuvieron suspendidas debido a la pandemia. El ministro de Educación de la Nación opinó sobre el tema y afirmó que "no correspondía" que se hubiera tomado aquella medida luego de haberse dado a conocer los nuevos casos positivos de covid-19 en la provincia, que llevaron a que varias localidades tuvieran que volver a la Fase 1 de la cuarentena por una semana.

"No corresponde que Jujuy retome las clases presenciales ya que no están dadas las circunstancias y mucho menos después de los hechos de las últimas horas y el inicio del invierno. Nos parece una irresponsabilidad el retorno a las clases en la provincia y se lo hice saber al gobernador Morales por escrito y con todas las argumentaciones", declaró Trotta.

El ministro de Educación afirmó, a su vez, que Jujuy es "la única provincia que no está trabajando en coordinación con Nación y con las otras jurisdicciones". "Nadie puede decidir individualmente. Hay una falta de compromiso al trabajo mancomunado innecesario", enfatizó. Por otro lado, Trotta se refirió también a que, si bien el gobierno de Jujuy sostenía que no se trataba de un reinicio formal de clases sino un sistema de apoyo escolar optativo, aún no era el momento para plantear el retorno a las aulas: "Estamos consensuando con todas las provincias los protocolos de vuelta a clases en el marco del Consejo Federal. Es una instancia donde debemos acondicionar nuestras escuelas, capacitar a nuestros docentes y preparar a las y los estudiantes y las familias para el regreso presencial. No hay que apurarse porque eso puede tener un impacto que no sólo afecta a la provincia de Jujuy, sino que puede afectar la confianza de todo el sistema educativo”.

Las clases presenciales se interrumpieron el 15 de marzo para evitar la expansión del coronavirus y, además de Jujuy, existen otras provincias, como Catamarca o Córdoba, que plantearon un programa para que los alumnos retornen a las aulas, aunque estas aún esperan su aprobación por parte del Consejo Federal de Educación. En este sentido, Trotta explicó que se está "articulando junto con todas las jurisdicciones y planteando un regreso a través de un trabajo en conjunto, con protocolos que garanticen la seguridad a toda la comunidad educativa". La idea, según indicó, "sería empezar en agosto, salvo en el AMBA y en algunas provincias patagónicas donde las temperaturas son muy bajas”.

Por último, Trotta manifestó su preocupación por la posibilidad de deserción cuando se retomen las clases presenciales, algo que ya se ve reflejado en la falta de respuesta que tienen muchos y muchas docentes a los trabajos que les envían a los alumnos de manera virtual. "Lo primero que vamos a tener que llevar a cabo cuando vuelvan las clases presenciales es una estrategia para ir a buscar a los estudiantes que no retornen. Especialmente los del último año de la secundaria y el primer año de la universidad, ahí es donde queremos poner el principal foco de trabajo", destacó.



Jueves, 18 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar