Martes  13 de Mayo del 2025
  
TRUMP LE ENVIO A BOLSONARO DOS MILLONES DE DOSIS DE HIDROXICLOROQUINA

Brasil tratará a los contagiados con una medicación rechazada por la OMS

La cantidad de contagios ya supera el medio millón de casos y el registro de muertos es de 29.300. La OMS instó a evitar el uso de hidroxicloroquina, ya que no se comprobó su supuesto efecto benéfico y, en cambio, puede causar infartos y arritmias cardíacas.




Brasil superó los 500.000 casos confirmados de coronavirus y quedó al borde de sumar 30.000 muertes por la enfermedad, mientras el gobierno informó que recibió de Estados Unidos dos millones de dosis de hidroxicloroquina, un remedio desaconsejado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para tratar la Covid-19.

Con 16.409 casos y 480 fallecimientos registrados en la jornada de este domingo, Brasil sumaba 514.849 contagios y 29.314 decesos por coronavirus, según reportó el Ministerio de Salud.

La cantidad de nuevas defunciones contrasta con las más de 1.000 registradas entre el martes y el viernes pasados, aunque es usual que los fines de semana sea menor debido a que entonces trabajan menos personas en el procesamiento de las estadísticas de la pandemia.

Por otro lado, el gobierno informó que recibió dos millones de dosis de hidroxicloroquina de Estados Unidos para tratar a enfermos de coronavirus, pese a que no es recomendado por la OMS, y anunció un programa de cooperación sanitaria entre ambos países, los dos más afectados por la pandemia.

La hidroxicloroquina, un medicamento usado habitualmente para tratar la malaria, será aplicada a “ayudar a los enfermeros, médicos y profesionales de la salud de Brasil contra el virus” y también “para el tratamiento de los brasileños infectados”, dijo la cancillería en un comunicado.

Esa sustancia es defendida como un medicamento efectivo contra el coronavirus por los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, y Estados Unidos, Donald Trump, a pesar de que no existen estudios científicos que confirmen esa hipótesis.

La OMS instó a los gobiernos a evitar su uso, pues no se comprobó el supuesto efecto benéfico y, en cambio, se estableció que puede causar otros males, como arritmias cardíacas y eventuales infartos.

La nota de la cancillería agregó que Estados Unidos se comprometió a donar al país 1.000 respiradores en el contexto de la “antigua cooperación bilateral en materia de salud”.

Brasil y Estados Unidos “continuarán en una estrecha coordinación en la lucha contra la pandemia”, así como “en la respuesta regional en curso para salvaguardar la salud pública” y en “limitar todavía más la diseminación del coronavirus”, concluyó el documento.

Pese a que Brasil es el segundo país con más contagios de coronavirus y el cuarto con más muertes por esa enfermedad en todo el mundo, muchas de sus regiones confirmaron que mañana comenzarán a relajar las medidas adoptadas en los últimos dos meses para contener la propagación del virus.

Entre ellas figura el estado San Pablo, el más rico y poblado del país, y el que más casos y fallecimientos por coronavirus registra dentro de Brasil.



Martes, 2 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar