Miércoles  21 de Mayo del 2025
  
ALERTA

Los casos de dengue superaron el mayor registro histórico en el país

Ya son más de 43 mil las personas contagiadas en lo que va del 2020, y 24 las víctimas fatales de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. En Corrientes se registraron 1173 casos positivos de dengue y 1158 recuperados.



Mientras la atención de la sociedad está puesta en la curva de casos de coronavirus y la continuidad de la cuarentena como método preventivo, en Argentina se agrava la situación por el aumento de contagios de dengue, ya que con más de 43 mil casos se superó el máximo registro histórico. Son 24 las víctimas fatales hasta el momento

El último parte del Boletín Integrado de Vigilancia del Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que los casos de dengue en la última temporada ya superan en un 9% a la temporada 2015/2016 que hasta el momento era la más abrupta.

“Si se lo mide en casos por año calendario, en las primeras 20 semanas de 2020 se registraron 43.815 casos, mientras que en 2016 se registraron 40.641 casos para el mismo período”, explicó el último informe epidemiológico presentado por la cartera sanitaria.

En tanto, “si se lo compara con la temporada 2015-2016 (en la cual se registró el mayor número de casos hasta ese momento en Argentina) se puede observar el número de casos de dengue alcanzados hasta el momento en esta temporada (45.004 casos) supera el número en la temporada 2015-2016 hasta la misma semana (41.402 casos)”, agregó el informe.

”Desde la semana 31 de 2019 hasta la semana 20 de 2020 se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 41.689 casos de dengue (confirmados por laboratorio o nexo epidemiológico) sin antecedente de viaje, y 1.860 casos se encuentran aún en investigación", detalló el documento elaborado este lunes.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación explicaron que la distribución de casos confirmados en la temporada 2015/2016 “muestra un mayor número en las primeras semanas del año, con máximo en las semanas 11 y 14, mientras que la presente temporada muestra su valor máximo en la semana 17. A su vez, el descenso en el número de casos confirmados en la temporada 2015-2016 fue constante en la semana 14, mientras que en la temporada actual recién pareciera verse un descenso después de la semana 17”, se agregó.

Con respecto a la distribución del dengue en el país, Jujuy es la provincia que registra la mayor incidencia acumulada del año con 436,5 casos por cada 100 mil habitantes. Luego la siguen Misiones, Salta y Tucumán con tasas de 398,2; 388,0 y 272,6 respectivamente, "aunque las provincias de la región Centro son las que aportan el mayor número de casos en términos absolutos”, con “más de 17.000 casos”, precisó el informe.

De los 24 fallecidos que registran pruebas positivas para dengue, 8 eran mujeres y 16 varones, con edades entre 14 y 87 años y una mediana de 48 años. La provincia de Córdoba, con 5 casos, encabeza esta lista, seguida por Buenos Aires, y Santa Fé con 4 muertos cada una, Tucumán con 3, La Rioja y Misiones con 2, y CABA, Chaco, Entre Ríos y Salta, con 1.

El dengue es una infección transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes aegypti. Hasta el momento, se registró la presencia de 3 serotipos: 71 % correspondió a DEN-1, 27% a DEN-4 y 2% DEN-2.

Esta enfermedad no se transmite de persona a persona, ni a través de objetos o de la leche materna. Los síntomas, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), son fiebre elevada (40 ºC), acompañada por dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos o sarpullido.

Al igual que con el COVID-19, hasta el momento no existe vacuna ni medicación para tratar el dengue. La prevención sigue siendo la única alternativa a la enfermedad. Entre otras medidas se recomienda colocar mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas; aplicar repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa cada 3 horas; llevar mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre y colocar espirales o tabletas repelentes en los domicilios. También es muy importante descacharrizar, para eliminar los lugares donde se cria el mosquito, ya que todos los recipientes que contienen agua que no esté en movimiento son un ámbito propicio para la reproducción del Aedes aegypti.


Martes, 2 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar