Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
EL FONDO MONETARIO CALIFICO LA REUNION CON LA CENTRAL OBRERA COMO "PRODUCTIVA Y CORDIAL"

La CGT reclamó al FMI respaldo para la renegociación de la deuda externa

Luego de una videollamada entre sindicalistas y autoridades del organismo, la central obrera sostuvo que "la situación de endeudamiento de la Argentina no es ajena al FMI", por lo que le demandó que "se comprometa en la búsqueda de una solución que garantice sustentabilidad".




La cúpula de la CGT se reunió de manera virtual con representantes del FMI y señaló su "preocupación" por la necesidad de alcanzar un acuerdo en la renegociación de la deuda externa Argentina. Además, los representantes de la central obrera le reclamaron al organismo multilateral de crédito su "acompañamiento" en la negociación entre el Gobierno nacional y los bonistas privados.

Al finalizar la reunión, el cosecretario General de la CGT, Héctor Daer, detalló que “los representantes del FMI sostuvieron que la única posibilidad de que Argentina asuma sus compromisos es que esta negociación llegue a bueno puerto”, y en ese contexto el sindicalista agregó: “Desde la CGT se planteó que es necesario que, en estos momentos de plena negociación, se enfatice esa mirada, porque el FMI es responsables del endeudamiento que tiene el país”.


Por otra parte, voceros gremiales le confiaron a Página /12 que “por parte de la CGT se dejó en claro la oposición a cualquier propuesta de reforma laboral, y que no hay margen para ajustes económicos que comprometan aún más la situación de los trabajadores y de los sectores más vulnerables”.

En tanto, José Luis Lingeri, Secretario General del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias, detalló ante Página/12 que “la reunión fue positiva y que por primera vez el FMI reconoció su responsabilidad sobre la deuda que contrajo la Argentina”. Además, el histórico dirigente sindical explicó que “se planteo la necesidad de que el dinero se invierta en obras de infraestructura porque la pandemia dejó al descubierto las fallas del sistema sanitario”, y agregó: “Se la pasan diciéndole a la gente que se lave las manos, pero la plata se va en la bicicleta financiera y no en llevar cloacas y agua potable a todos lados”.

De la reunión virtual, que duró poco más de una hora, participaron los cosecretarios Generales de la CGT, Héctor Daer y Héctor Acuña; el secretario General de la UOCRA, Gerardo Martínez, el titular de UPCN, Andrés Rodríguez; y Lingeri. Del otro lado de las pantallas, en representación del FMI, estuvieron el jefe de la misión del FMI para la Argentina, Luis Cabeddu; su gabinete, el representante del organismo en el país, Trevor Alleyne, y el director nacional ante la entidad internacional de crédito, Sergio Chodos.

La buena sintonía que hubo en la reunión se materializó, un par de horas más tarde, mediante los comunicados oficiales difundidos por ambas entidades. El parte de prensa de la central resaltó el pedido para que el FMI "se comprometa en la búsqueda de una solución que garantice sustentabilidad macroeconómica para un desarrollo inclusivo socio-laboral".

Además, la conducción nacional de la CGT enfatizó en el texto que se comprometió ante las autoridades del órgano crediticio a participar de "un proceso de diálogo tripartito institucionalizado con el Gobierno nacional y los empresarios para diseñar un modelo de desarrollo productivo que garantice trabajo de calidad para la totalidad de los argentinos".

Desde la central obrera también resaltaron que durante la reunión se reclamó a los representantes del FMI el "acompañamiento" en la negociación que lleva adelante la Argentina con los bonistas a fin de lograr de forma rápida "un consenso que permita iniciar el proceso de desarrollo económico que requiere la economía argentina".

Por su parte, la delegación del FMI expresó, también mediante un comunicado, que el diálogo con la CGT fue "muy productivo y cordial", y señaló: "Fue una oportunidad para escuchar de primera mano de parte de los dirigentes sindicales su visión sobre los desafíos económicos, sociales y laborales del país para el corto y mediano y largo plazo por la crisis generada por la pandemia de la covid-19". Además, el FMI enfatizó que "compartió la visión de los representantes gremiales respecto de que es necesario hallar una solución a la deuda".


La cúpula de la CGT también se reunió ayer con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni y con la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, para comenzar a delinear el mundo laboral pospandemia. En se marco, Daer explicó que "fue la segunda reunión y que hay una coincidencia plena en las necesidades actuales, próximas y a mediano plazo" y agregó: "Que para hablar de plan económico hay que tener en claro el punto de partida".

El cosecretario de la CGT agregó que "se volvió a plantear la necesidad de un escenario con trabajadores, empresarios y con el Gobierno pensado como vamos emprender ese retorno a la normalidad pensando en le mediano plazo", y explicó: "También, en ese marco, tenemos que empezar a pensar un país a largo plazo en un Consejo Económico y social".

Al respecto de la reunión con los funcionarios del Poder Ejecutivo, Lingeri explicó: "Sabemos que todos vamos a tener que hacer un esfuerzo. La situación no será sencilla, por eso es necesario que los empresarios y los bancos hagan un aporte para lograr la reactivación productiva


Viernes, 29 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar