Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
AMÉRICA LATINA

La ONU advierte que el coronavirus podría empujar a 14 millones de personas al hambre

Según el organismo, la escalada del hambre crece a medida que la pandemia de la Covid-19 golpea cada vez más al subcontinente.


La pandemia de coronavirus podría cuadruplicar la inseguridad alimentaria en América Latina y empujar a 14 millones de personas al hambre al recluir a la gente en sus casas, destruir empleos y lastrar a las economías, advirtió hoy el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.





Una estudio publicado hoy en la página web del organismo estima un aumento sorprendente en relación a 2019, cuando 3,4 millones experimentaron inseguridad alimentaria severa, y proyecta que ese número podría multiplicarse por cuatro en el año en curso a causa de la pandemia.

La escalada del hambre crece a medida que la pandemia de la Covid-19 golpea cada vez más al subcontinente.

Brasil ahora ocupa el segundo lugar a nivel mundial en número de contagios detrás de Estados Unidos, mientras la curva no da descanso en Perú, Chile y México.

Ya se sienten signos de hambre creciente en la región, donde ciudadanos desesperados están violando cuarentenas para salir en busca de dinero y alimentos y colgando banderas rojas y blancas de sus hogares en un grito de auxilio, advirtió el PMA.

Muchos de los hambrientos son trabajadores informales que constituyen una parte considerable de la fuerza laboral de América Latina, mientras que otros son nuevos pobres que han perdido empleos en medio de una recesión económica histórica.




La contracción pronosticada de la economía regional, estimada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es de 5,3%, la mayor caída hasta la fecha en la historia de la región.

"Probablemente afectará más a quienes dependen de las ganancias diarias de los empleos en el sector informal", señaló el informe, que subrayó que en Bolivia, eso representa hasta el 60% de la población.

Una encuesta reciente del PMA realizada en nueve países registró que el 69% de los 41.000 encuestados dijeron que habían visto una reducción en sus ingresos debido a la pandemia, grupo en el que las mujeres son las más afectadas.

El director ejecutivo del PMA, David Beasley, advirtió en abril que 130 millones de personas adicionales podrían estar "al borde del hambre" en todo el mundo para fines de 2020.

Estas nuevas estimaciones para América Latina indican que la región será especialmente afectada.

En Haití, el hambre podría más que duplicarse (de 700.000 a 1,6 millones).

El impacto de una curva de hambre disparada podría tener implicaciones de largo alcance, que van desde niveles más altos de desnutrición crónica infantil hasta problemas de seguridad.

El programa de la ONU solicitó a los países que amplíen su red de seguridad social a aquellos que tradicionalmente no califican para recibir ayuda, como un modo de mitigar dicho impacto.

El PMA asiste a casi 90 millones de personas en alrededor de 83 países cada año, donde brinda asistencia alimentaria en emergencias y trabaja con las comunidades para mejorar la nutrición.


Jueves, 28 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar