Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
CUARENTENA

Lorenzetti destacó que Argentina actúa “dentro del Estado de derecho”

El juez Ricardo Lorenzetti destacó que Argentina actúa “dentro del Estado de derecho” para enfrentar el coronavirus y celebró que “hay coincidencia entre todos los poderes del Estado” sobre las respuestas para minimizar los contagios.



El país se encuentra “en una etapa de transición” luego de “una cuarentena rígida” y “donde se pueda liberar hay que liberarla”, destacó el ex presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Recordó que “la salud humana está muy vinculada a la salud de la naturaleza” y se preguntó si no estamos “ante un proceso evolutivo en el cual la naturaleza nos está mostrando sus límites y debemos cambiar fundamentalmente nuestro modo de obrar en la economía, la sociedad y el Estado de derecho”.

“En el país felizmente tenemos que estar contentos en el sentido de que se ha actuado dentro del estado de derecho”, dijo sobre los más de dos meses de aislamiento, con lo que descartó que la Corte analice limitar las medidas del Ejecutivo. “Hay una coincidencia entre todos los poderes del Estado, entre los gobiernos nacional, provinciales, y también los poderes judiciales coinciden”, añadió en diálogo con radio CNN.

Consultado sobre la razonabilidad de las medidas para paliar la pandemia en el área metropolitana de Buenos Aires, reflexionó que “la pandemia está haciendo que los gobiernos se concentren en los lugares donde se expande”. “La regla general es que la limitación a las libertades tiene que terminar y enfocarse donde se transmite. Hay que salir de la cuarentena global e ir a una limitación específica”, razonó.

”La jurisprudencia de todas las cortes del mundo es que las medidas restrictivas son válidas ante la emergencia pero tienen que estar limitadas en el tiempo”, recordó el magistrado, quien advirtió que “hay un riesgo de autoritarismo a nivel mundial si la emergencia se prolonga en el tiempo, hay países donde se empezaron a ver avances sobre las libertades”.

Lorenzetti contó que ha “tratado de no hablar públicamente” pero que participa en “foros internacionales” para reflexionar sobre “qué tipo de salida puede haber para el planeta”. ”La salud humana está muy vinculada a la salud de la naturaleza y si no hay una solución en la salud de la naturaleza tampoco la habrá en la salud humana”, reflexionó. “El problema es: “¿estamos frente a un evento coyuntural, extraordinario, que requiere medidas extraordinarias, o estamos ante un proceso evolutivo en el cual la naturaleza nos está mostrando sus límites y debemos cambiar fundamentalmente nuestro modo de obrar en la economía, la sociedad y el Estado de derecho? Son preguntas muy importantes que hoy se están discutiendo a nivel mundial”, destacó.



Miércoles, 27 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar