Martes  30 de Septiembre del 2025
  
CRISIS EN EL SECTOR

Sólo al 33,1% de las trabajadoras domesticas le siguen pagando el salario completo

Solo el 33% de las trabajadoras domésticas recibió el salario abonado por sus empleadores sin poder trabajar ante la pandemia de coronavirus, mientras más de la mitad vio empeorada su situación laboral durante el aislamiento social obligatorio, según un estudio realizado por la Universidad de Lanús (UNLa) y el Centro de Estudios e investigaciones laborales (CEIL) del Conicet, se informó hoy.




El estudio, que encuestó a través de redes sociales y WhatsApp a 635 empleadas domésticas de todo el país -entre el 13 de abril y el 10 de mayo- mostró que sólo al 33,1% de las trabajadoras le siguen pagando el salario completo aunque estén imposibilitadas de trabajar.

"Decidimos investigar a las trabajadoras de casas particulares porque están vinculadas a problemáticas que están invisibilizadas. Es una población informalizada y precarizada, y con la pandemia esto se empeora mucho más. La mayor parte no van a trabajar, son pocas las que siguen yendo", dijo a Télam Miriam Wlosko, coordinadora el programa Salud, Subjetividad y Trabajo de la UNLa.

Según precisó, el estudio indicó que solo al 33,1% de las trabajadoras les siguen pagando aunque no vayan a trabajar y corresponde a aquellas personas que están laboralmente registradas, mientras que a un 11% le pagan porque van a trabajar a pesar de la cuarentena.

"Es muy impresionante ver la estrategia de los empleadores para no pagar así como para intentar cambiarlas de categoría para que vayan a limpiar como si fueran de cuidado", contó Wlosko.

El 66% de las personas encuestadas respondió que hacen tareas generales de limpieza; 22% limpieza, asistencia y cuidado de personas; 8% cuidado de personas, y 4% otra actividad.

En el decreto del aislamiento social preventivo y obligatorio, el Poder Ejecutivo puso como trabajadores esenciales a las empleados que trabajan cuidando a otras personas.

"Claramente es un sector muy precarizado, cerca del 70% están en negro", advirtió Wlosko, y precisó que en la encuesta el 3,5% fueron despedidas, al 20,2% no le pagan y al 13,1% le pagan menos.

Entre 5 y 6 de cada 10 trabajadoras vio empeorada su situación laboral a partir del aislamiento social preventivo y obligatorio, precisó el informe.

"Es desesperante, casi todas vieron empeorada su situación laboral, las que están en blanco y las que están en negro", agregó Wlosko.

Un 55% de las trabajadoras que respondieron la encuesta no tienen ningún otro ingreso extra, mientras que el 32% trabaja en varios hogares, un 8% trabaja sin retiro y el 5% bajo otro tipo de modalidad.

"Hace 16 años que trabajo y me tiene en negro. Hoy en día no me están pagando en esta cuarentena y soy persona de riesgo", citó el estudio a una de las personas encuestadas.

"Uno de mis empleadores me dijo que por ningún motivo me puede pagar si no trabajo", dijo otra empleada doméstica.

"Fui despedida en cuanto empezó la cuarentena obligatoria en uno de los trabajos fijos que tenía. En los otros directamente no me responden o no se hacen cargo porque no trabajaba con registro", aseguró otra mujer encuestada.

Es muy recurrente y común que, en los comentarios vinculados a la situación laboral, las trabajadoras asocien el "miedo" con la posibilidad de perder el trabajo.

"Tengo miedo de perder los trabajos si se extiende mucho la cuarentena", dijo una de las trabajadoras, mientras que otra contó que "mis empleadores aún me abonan, y temo que no lo hagan más".

El 31,7% dijo tener miedo de contagiar a su familia; el 16% de contagiarse; el 13,7% de contagiarse y contagiar a su familia; y el 10,4% de contagiarse, contagiar a su familia y de contagiar a las personas con las que trabaja.

También se supo que el 55,7% de las trabajadoras que respondieron la encuesta cobró el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y un 15% no sabe cómo tramitarlo.

"Creemos que algo se debería hacer, sobre todo desde las políticas públicas. No es menor exigir que se les pague el sueldo como se hizo hasta ahora, pero también está el problema del control. No se pone ningún tipo de obligación a los empleadores de cumplir con la ley", afirmó Wlosko.

La mayor parte de las encuestadas vive en la Provincia de Buenos Aires (67%) y en la Ciudad de Buenos Aires (11,2%).

También fueron encuestadas mujeres de la Región Noroeste (Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero), un 7,9%; 5,8% en la Región Pampeana (Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe); 3,6% en la Región Cuyo (Mendoza, San Luis y San Juan); 2,7% en la Región Noreste (Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones) y 1,6% en la Región Patagónica (Chubut, Neuquén y Río Negro).

Las edades de las participantes de la encuesta fueron entre los 20 a 71 años, aunque la mayoría se ubica entre 40 y 49 años (37,8%), y entre los 30 y 39 años (27,4%).


Martes, 26 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar