Lunes  12 de Mayo del 2025
  
AFA

"Plan Primavera": cómo, dónde y cuándo puede volver el fútbol

Mientras se baraja la posibilidad de que la pelota vuelva a rodar en septiembre con un torneo que divida a los equipos en cuatro zonas de seis, varias provincias ya se postulan para albergarlo y algunas hasta ya mantuvieron contactos con Marcelo Tinelli, flamante presidente de la Liga Profesional de Fútbol.




Mientras se baraja la posibilidad de que la pelota vuelva a rodar en septiembre con un torneo que divida a los equipos en cuatro zonas de seis, varias provincias ya se postulan para albergarlo y algunas hasta ya mantuvieron contactos con Marcelo Tinelli, flamante presidente de la Liga Profesional de Fútbol.

En principio, la idea que se dio a conocer en Presión Alta bajo el nombre de "Plan Primavera" es que el fútbol vuelva en septiembre con un torneo que divida a los clubes de Primera División en cuatro zonas de seis equipos. Allí, se disputarán partidos de ida y vuelta en cada grupo para luego determinar al campeón con semifinales (también en ida y vuelta) y una final a partido único. Además, el torneo tendría el detalle de no contabilizar a los efectos de los promedios y descensos.

Ahora bien, con el proyecto claro y picando en punta para ser el formato elegido, ya son varias las provincias que se postularon como candidatas para albergar a todos los equipos y así poder aislarlos y evitar contagios interprovinciales con los viajes. En este sentido, parecería que Salta es la que corre con más chances puesto que el Ministro de Deportes de la provincia, Mario Peña, confirmó en Presión Alta que su Gobernador había mantenido charlas con Marcelo Tinelli, flamante presidente de la Liga Profesional de Fútbol.

Al respecto, Peña aseguró que el Gobernador Gustavo Sáenz le manifestó a Tinelli que "si había alguna posibilidad de que en septiembre, octubre o noviembre se reiniciara el torneo, podían contar" con la Provincia de Salta.

Play Video
Al ampliar sobre el diálogo que mantuvieron Sáenz y Tinelli, el Ministro explicó que si bien se pusieron a disposición, no buscarán adelantarse: "El propio Gobernados se comunicó con él, hablaron del tema y pusimos nuestra Provincia a disposición. Lógicamente, es una decisión que depende de los clubes y de la liga. Podría ser una realidad, pero hay mucho en el medio y mucho tiempo para conversarlo".

La Provincia de Mendoza fue otra de las que se anotó en la carrera y Federico Chiapetta, Subsecretario de Deportes, también confirmó que buscarán presentar un proyecto propio, aunque también fue cauto.

"No hay nada oficial. Nos enteramos del tema porque el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, declaró que no ve como una locura jugar en el Interior. Ahí también nos enteramos que Jujuy hizo una propuesta formal. Mendoza es una plaza consolidada y con experiencia en partidos finales, tenemos una buena infraestructura hotelera y, por ahora, una buena situación en cuanto al contagio", explicó Chiapetta.

Al mismo tiempo, el Subsecretario buscó diferenciarse de la propuesta de Jujuy al remarcar que entendía que la de éstos últimos"fue para entrenamientos" mientras que a su provincia "le interesa la idea de los partidos". Aún así, coincidió con Peña en cuanto a que no buscarán adelantarse hasta que la propia liga y la AFA tomen la decisión de que el fútbol regrese.

Finalmente, otra de las postulantes es la Provincia de Catamarca y María Sylvia Jiménez, la Secretaria de Deportes, aseguró que ya recibieron instrucciones por parte del Gobernador Raúl Jalil de "comenzar a prepararse por si esa expresión de deseo de que vuelta el fútbol se da".

De todas maneras, Jiménez negó cualquier tipo de comunicación oficial que indique el retorno de la actividad en Argentina: "He participado de manera virtual de la sesión de AFA y el presidente, Claudio Tapia, volvió a manifestar que había que ser cautos con el tema y que hablar hoy de la vuelta del fútbol implica una locura. Hay que esperar la palabra autorizada del Ministerio de Salud para recién ahí empezar a armar los protocolos. Hoy es solamente una expresión de deseo".


Viernes, 22 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar