Martes  30 de Septiembre del 2025
  
ECONOMÍA

El billete de $1.000 perdió 85% desde su primera emisión

Un informe destaca que el "hornero", como se lo conoce popularmente, fue afectado por la devaluación de la moneda. En 2017 valía u$s57,37 y hoy, u$s8,44.

La fuerte devaluación que sufrió el peso durante el gobierno de Mauricio Macri terminó por erosionar políticas propias como, por ejemplo, la emisión del billete de $1.000, cuyo valor cayó un 85% desde que vio la luz en diciembre del 2017.






Los datos se desprenden de un informe privado realizado por la Fundación Libertad y Prgreso y destacan que, desde su primera impresión en diciembre de 2017, el billete de $1.000 perdió un 85% de su valor, como consecuencia de la fuerte devaluación que afrontó la moneda de curso legal.

El billete de $5.000 propuesto por la UCR.
Informate más
Diputados de la UCR propusieron a Cecilia Grierson y a Bernardo Houssay para el billete de $5.000
Según marca el estudio, en poco más de tres años, pasó de valer u$s57,37 a los u$s8,44 de la actualidad, tomando la cotización del Contado con Liquidación, un tipo de cambio que se pacta en la Bolsa de Comercio para compra de títulos y acciones.

Caída libre: así fue la devaluación del billete de $1.000 desde su primera emisión, en 2017.
Caída libre: así fue la devaluación del billete de $1.000 desde su primera emisión, en 2017.

Libertad y Progreso
"La nueva incorporación en la familia de billetes de la moneda argentina, en este caso de $5.000, refleja la constante depreciación de peso", señaló el informe de la Fundación Libertad y Progreso.

La entidad señala que el billete que circuló en medios de comunicación la semana pasada con la imagen de Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, nacería con un valor de US$ 42,21.

Indica que "si se analizan los billetes de mayor denominación en países de la región, suelen mantenerse estables con pocos nuevos lanzamientos".

Excluyendo a Venezuela, el nuevo billete estaría tercero entre aquellos de más valor en dólares y de mayor denominación nominal, agrega el estudio.

Comparación del valor de los billetes de mayor denominación de cada país con respecto al dólar.
Comparación del valor de los billetes de mayor denominación de cada país con respecto al dólar.

Libertad y Progreso
En primer lugar se ubica el billete de 200 nuevos soles de Perú que entró en circulación en 1991 y en último lugar, aparece nuestro billete de $1.000, aunque dejaría de competir en este ranking.

"Los beneficios de tener una moneda sana pueden parecernos lejanos a los argentinos dado que convivimos con una alta inflación la mayoría de nuestras vidas", añade el informe.

Sin embargo, asegura que "para encauzar un crecimiento sostenido que nos saque de la constante decadencia que padecemos es condición necesaria tener una moneda que cumpla con las tres funciones de todo dinero: Unidad de cuenta, medio de circulación y reserva de valor".


Miércoles, 20 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar