Martes  13 de Mayo del 2025
  
CORONAVIRUS

Chile decreta cuarentena total en Gran Santiago

El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich anunció que el Gran Santiago entrará en cuarentena total a partir del viernes a las 22, luego de que se registraran 2.660 nuevos contagios y 12 muertes de coronavirus durante las últimas 24 horas, lo que representa un récord de contagios en un día desde el primer caso, ocurrido el 3 de marzo.




"La batalla de Santiago, es la batalla crucial contra la guerra del coronavirus. El mes de mayo está siendo muy duro con nuestro país y debemos tomar acciones adecuadas en el momento oportuno para poder contener esta enfermedad", dijo el funcionario.

Además de las 32 comunas (barrios) de la provincia de Santiago, se sumarán otras seis que forman parte del Gran Santiago: San Bernardo, Buin, Puente Alto, Padre Hurtado, Lampa y Colina.

Hasta el 12 de mayo la Región Metropolitana tenía el 71,59% de los contagios a nivel nacional.

Según el último censo oficial, en las 38 comunas (barrios) que conforman el Gran Santiago, existe una población estimada de 6.500.000 habitantes, lo que representa 42% de la población del país.

El ministro informó que Chile registró 2.660 nuevos contagios por coronavirus en la última jornada, para alcanzar un total de 34.381 en el territorio nacional.

Entre los nuevos casos, 2.152 presentaron síntomas, mientras 508 fueron asintomáticos.

En relación a los decesos, Chile acumula un total de 347, luego de sumarse 12 durante la última jornada, mientras que 14.865 pacientes se han recuperado de la enfermedad.

Asimismo, el funcionario resaltó que se realizaron 10.410 exámenes PCR para detectar la enfermedad, lo que significa un total de 313.750, pese a las denuncias de diversas clínicas privadas que señalaban falta de stock para realizar esas pruebas.

El ministerio de Salud contestó anoche anterior en un comunicado que "se trata de situaciones específicas, no reportadas oficialmente al Ministerio de Salud, focalizándose en laboratorios privados y que representa al 15% del total de muestras que se procesan en la red integrada de laboratorios".


Felipe Guevara Stephens

@FelipeGuevaraSt
Este es el desafío sanitario más importante en la historia de nuestra ciudad. Frente al aumento considerable de contagiados, a partir de este viernes el 90% de la #RMdeTodos entrará en cuarentena TOTAL. Pido máxima responsabilidad cumpliendo esta medida que busca proteger su vida

View image on Twitter
153
1:08 PM - May 13, 2020
Twitter Ads info and privacy
180 people are talking about this


Entre las nuevas medidas adoptadas por el gobierno chileno y que regirán a partir del viernes a las 22, resalta la cuarentena obligatoria en domicilios para las personas mayores de 75 o más años.

Las comunas de Iquique y Alto Hospicio (Región de Tarapacá) situadas a 1.800 kilómetros al norte de Santiago, entrarán en cuarentena, mientras que la medida se levantará en la zona urbana de Arica (Región de Parinacota), Angol y Victoria (Región de La Araucanía).

"Estas medidas son dolorosas pero necesarias", afirmó el titular de la cartera.

Por otra parte, informó que entre 1.500 y 1.600 profesionales de la salud han sido reclutadas a través del mecanismo “Yo sirvo a mi país”, entre más de 8.200 postulados.

Este mecanismo fue una convocatoria abierta de parte del gobierno para sumar efectivos de salud, nacionales y extranjeros titulados, para hacer frente a la crisis sanitaria.

Durante la mañana se activó un protocolo sanitario en el Palacio de La Moneda, tras confirmarse un caso positivo de Covid-19 de un trabajador de la prensa acreditada, lo que obligó a la postergación temporal del tradicional informe diario sobre el avance de la pandemia en el país.

Por este caso, La Moneda está elaborando una lista de todas las "personas estrechas" o que estuvieron en contacto con el contagiado para que se hagan el examen PCR y cumplir una cuarentena obligatoria en casa de al menos 14 días, comenzando por periodistas y camarógrafos, entre otros.

Desde el 18 de marzo pasado rige en Chile por la pandemia de coronavirus el Estado de Excepción Constitucional por Catástrofe, que comprende el cierre de su frontera, la implementación de cuarentenas y toques de queda, así como la instalación de cordones sanitarios de diferentes ciudades


Miércoles, 13 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar