Lunes  12 de Mayo del 2025
  
¿VUELVE EL FUTBOL?

El gobierno da el OK para el regreso a los entrenamientos

Tras la reunión entre Matías Lammens, ministro de Turismo y Deporte, y Ginés González García, titular de la cartera de Salud, quedó consensuada la creación de un Comité para elaborar los protocolos y habilitar el retorno al trabajo de los deportistas.



Tras una reunión de la que participaron Matías Lammens y Ginés González García, los Ministerios de Turismo y Deporte y el de Salud acordaron la conformación de un Comité para elaborar diferentes protocolos y habilitar el regreso a los entrenamientos en las diferentes disciplinas, incluido el fútbol.

De esta manera, el gobierno nacional le daría luz verde a las prácticas en pequeños grupos (de cinco o seis jugadores máximo) siguiendo un estricto protocolo, como sucede en Alemania, España o Italia. Así, si el proceso no sufre demoras, los deportistas podrían comenzar a regresar al trabajo a partir del lunes 25 de mayo. ¿Eso podría acelerar la vuelta del fútbol?

“Nosotros no decimos ‘vuelvan a entrenarse’. Decimos que están dadas las condiciones para el retorno. Después dependerá de las autoridades de cada federación y de los atletas”, le advirtieron a Infobae desde la cartera de Deportes.

En diálogo con C5N, el presidente Alberto Fernández había explicado ayer las dificultades que debían enfrentarse para propiciar el regreso del fútbol. “La primera: evidentemente se puede jugar al fútbol sin espectadores. Ahora, me explicaban que en el mundo del fútbol el temor no es del jugador a infectarse. Son chicos jóvenes, muchos viven con sus padres, que son adultos mayores. Muchos no viven en las mejores condiciones, vienen de hogares pobres, y el temor de los jugadores es llevar la infección a sus casas”, describió la coyuntura, que resulta válida tanto para la Superliga como para las categorías de Ascenso.


“Nosotros ahí tenemos que ver si conseguimos algún sistema de testeos rápidos, que a un club les permita testear a 30 jugadores en un día y saber que no hay coronavirus entre esos 30 jugadores; ahí tal vez podamos volver al fútbol. Es lo que se está haciendo en España ahora, haciendo tests permanentes", agregó.

Vale recordar que, ante la crisis por el COVID-19, la AFA decidió dar por terminada la temporada y suprimir los descensos por dos años: quedó pendiente la resolución de los ascensos. Y está el conflicto latente por la finalización de los vínculos: más de 200 jugadores, sólo en la Superliga, quedan con el pase en su poder el próximo 30 de junio.

Mientras evalúa los próximos movimientos y planifica un torneo relámpago para los últimos meses del año en Primera, la AFA se apresta a renovar sus autoridades el próximo 19 de mayo, en una Asmablea Estraordinaria que se desarrollará de manera virtual. Allí, Claudio Tapia será reelegido como presidente hasta 2025 y estará acompañado por seis vicepresidentes, entre los que están Jorge Amor Ameal (Boca), Rodolfo D’Onofrio (River), Marcelo Tinelli (San Lorenzo) y Hugo Moyano (Independiente).

Además, el encuentro dirigencial servirá para terminar de bajarle la persiana a la Superliga y formalizar el nacimiento de la Liga Profesional, que estará bajo el paraguas de la AFA y todo indica que será conducida por Marcelo Tinelli.


Martes, 12 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar