Martes  30 de Septiembre del 2025
  
ECONOMÍA

La recesión de 2020 será tan o más profunda que la de 2002

Aunque se levantara hoy la palanca de la economía, la crisis 2020 será igual o peor a 2002. Hay sectores que terminarán con caídas superiores a 30%. Es momento de liberar inteligentemente porque la tensión hay dos supervivencias en juego, la salud y la económica. Y finamente será cada uno quien decidirá su prioridad. Hay gente capaz de morir por llevar alimento a su casa y hay otros en condiciones de esperar para resguardar su salud. Ninguno es juzgable.




Evitar una crisis económica similar a la de 2002 a esta altura es casi improbable y peor lo será en la medida que se extienda la cuarentena. Como economistas cuesta imaginarse los peores escenarios y tendemos a seguir el lápiz de la mayoría. Pero hay datos que no puede pasarse por alto para proyectar lo que nos espera: un año con una caída tan o más fuertes que 2002.

Las medidas tomadas por la pandemia y durante el aislamiento obligatorio en la semana del 2 al 8 de mayo.
Informate más
Las 6 principales medidas con impacto en las empresas (Aislamiento, ATP, IGJ, Comisión Arbitral)
En un escenario casi base, donde no hay default de la deuda, el PBI caerá 10,5%, sino más. Es que aunque se levantara hoy la palanca de la economía, nos encontramos con una economía con menores ingresos para consumo, con empresas con menor capacidad de producción por los faltantes de insumos y de demanda. Con familias que adeudan, 1,7 billones de pesos. Hay sectores donde la demanda llevará mínimo hasta fin de año recuperar, como restaurantes y hoteles o como transporte y comunicaciones.

¿Cuáles serán los sectores más comprometidos? Restaurantes y hoteles con una caída anual que no bajará del 30,9%. Aunque ese sector apenas explica el 1,5% del PBI emplea mas de 1,5 millones de personas en forma directa. Los hoteles llevarán hasta pasado octubre para poder de a poco volver a la normalidad y los restaurantes lo irán haciendo desde antes pero a mitad de actividad, con turnos y mitad de mesas.

La construcción, que explica 6,5% del producto, se enfrentará con una baja agregada de 16,8% anual en la producción. La actividad ya venía cayendo fuerte en enero y febrero, y la cuarentena terminó por deprimir el sector. Es que aún activándose la obra privada será poca la inyección de dinero que vendrá de ese lado, por la falta de recursos de familias y de empresas para continuar obras. Mucho quedará postergado. El proceso de recuperación de ese rubro será lento. Algo podría compensar que ante la escalada del dólar blue la construcción es un bue refugio para dolarizar ahorros. Lo que sí sostendrá la actividad será la obra pública, que tendrá que ser muy fuerte para evitar una baja mayor.

Otro rubro sin retorno de la caída, es el comercio. Muy poco de lo que se perdió se podrá recuperar. Incluso con la apertura de la economía se mantendrá varios meses en baja venta, sobre todo rubros con indumentaria, calzados, bazares, bijouteria, muebles, artículos deportivos. Sobre fin de año podría esperarse una recuperación total. Eso estaría dejándonos una baja anual de 15,2% para un sector que explica el 13,5% del PBI. Fuerte.

La industria podría ser algo más generosa en materia de caída. Esperamos un 6,9% anual. Ya pensando que en julio estaría operando casi plenamente, ayudada por las menores importaciones aunque también con muchas dificultades para importar. Hay demoras en las entregas remarcaciones de precios, faltantes de piezas con baja posibilidad de sustitución local.

En actividades de servicios comunitarias, sociales y empresariales lo que más pegará será la organización de evento, que explican casi la mitad ese rubro y estará vedada hasta finalizando al año, arrastrando una caída mínima de 17,6% anual por lo menos.

El daño de la economía es voraz. Cada día de inactividad son miles de pesos que se pierden. El Estado también está asfixiado: sin capacidad de endeudamiento. Sólo le queda emisión y esperar que provincias y municipios no comiencen a lanzar sus propias monedas. Es que hay una regla básica: no se puede vivir permanentemente del Estado en un país sin producción.

El balance en estos más de 30 días estuvo bien. No lo sabremos, pero seguramente se han salvado centenares de vidas. El costo económico, sin embargo, está mostrando el lado voraz de la cuarentena y es momento de empezar a soltar planificadamente la economía porque la tensión salud-economía está en un tironeo donde hay dos supervivencias en juego, la salud y la económica. Y acá finamente será cada uno quien decidirá su prioridad. Hay gente capaz de morir por llevar alimento a su casa y hay otros en condiciones de esperar para resguardar su salud.


Lunes, 11 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar