Jueves  22 de Mayo del 2025
  
SE MANTIENE POR DEBAJO DEL METRO

Prevén que la bajante del río Paraná persista hasta la primavera

El Paraná se mantiene a una altura que no supera el metro y las perspectivas continúan siendo desfavo­rables. Hace un mes, el río apenas repuntó para volver a caer en una de las marcas históricas más bajas de los últimos 50 años.






Así, el 12 de abril el Para­ná se encontraba a 1,21 me­tros y ayer, a 0,90. Desde el Instituto Nacional del Agua (INA) advierten que para los próximos días el río se man­tendría dentro de los márge­nes de las últimas jornadas.

Al mismo tiempo, aclara­ron: “Las condiciones que determinan la bajante en curso persisten en las cuen­cas que aportan al caudal en el río Paraná en territorio argentino. La futura evolu­ción de los niveles en este tramo del río dependerá fuertemente de la distri­bución espacial y montos de las lluvias. La tendencia climática sigue siendo des­favorable”.

Mientras tanto, la costa correntina presenta un pai­saje particular; con playas más amplias, cardúmenes que se amontonan ante la falta de agua y grandes ban­cos de arena.

Si bien en otras oportu­nidades el panorama fue si­milar -aunque no tan acen­tuado- la particularidad de la situación actual es que se mantiene desde hace varios meses -comenzó a media­dos del año pasado- y los niveles son los más bajos desde hace décadas.

Investigadores del INA reconocieron que el esce­nario de la bajante se puede profundizar y que no hay perspectivas de un repunte significativo en las lluvias en el mediano plazo. Tam­bién se desmitificó el rol de las represas brasileñas.

Señalaron que es posible que el río se repliegue to­davía más si no se recupera el régimen de lluvias en la alta cuenca del río, que es la que aporta el mayor caudal al tramo medio del Paraná que comienza a partir del eje Corrientes Resistencia.

Reconocieron -además- que no hay una indicación climática clara que permi­ta proyectar un cambio en el marco climático e hídrico. “Es un escenario persistente y no sabemos cuándo va a terminar. Hasta el 31 de julio continúa la incertidumbre sobre las lluvias y una co­yuntura predominante de sequía”, señaló el investiga­dor Juan Borus.

En ese mismo sentido se manifestó el climatólogo Eduardo Sierra, quien esti­mó que habría que esperar hasta la reactivación de las lluvias, bien entrada la pri­mavera, para que los niveles del río comiencen a repun­tar.

El informe, que fue reali­zado por el especialista para el Gobierno de Corrientes, indica que, como es normal en esa época del año, duran­te lo que queda del otoño y el invierno próximo las pre­cipitaciones se concentra­rán sobre el sur del Brasil y el litoral fluvial argentino, o sea la cuenca baja del Para­ná y la del Uruguay, y se re­ducirán sobre la alta cuenca del Paraná (centro este del Brasil) y la del Paraguay.

Este proceso dará bue­nas condiciones locales en la provincia de Corrientes, pero no permitirá la recupe­ración del nivel del Paraná. El río Uruguay podría re­cuperarse algo más rápido, pero de todas maneras se atravesará la época menos lluviosa del año, por lo que es difícil que esto se produz­ca en forma rápida.

Durante la primavera y la primera parte del verano las precipitaciones se reactiva­rán gradualmente, siguien­do su curva estacional.

Esta evolución continuará dando buenas condiciones locales en Corrientes y pro­vocará la gradual recupera­ción del nivel de los ríos.

Se aclara que estas pers­pectivas, que apuntan a una evolución dentro del rango normal, podrían verse mo­dificadas en caso del desa­rrollo de un episodio de “La Niña”, que algunas fuentes señalan como posible.


Lunes, 11 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar