VILMA OJEDA
Intendenta de San Isidro denuncia campaña de desinformación opositora
La intendenta de la localidad correntina de San Isidro debió salir a reclamar a políticos y medios opositores que detengan la campaña de desinformación pública ya que afecta seriamente la realidad de la comunidad y la imagen del Municipio lo cuál se agrava con el contexto de aislamiento obligatorio. Ejemplo de esto fue el escándalo protagonizado ayer por concejales de la oposición y tres personas sin acreditación quiénes entraron al recinto por la fuerza y violaron las normas de prevención que evitan la concentración excesiva de personas en lugares estrechos.
Así Vilma Ojeda denunció que este tipo de operaciones mediáticas y puestas en escena de la oposición se repiten en varias oportunidades. Por ejemplo días atrás cuando, mediante un falso comunicado, medios locales hicieron movilizar a vecinos de parajes alejados de San Isidro por supuestos operativos médicos que el Municipio no había programado ni anunciado. "La gente nos dijo que escucharon por la radio que estaba por ir el médico, cuando en realidad no fue así", asegura Ojeda.
Por está razón reiteró que su intención "es hacer llegar a la gente de nuestro pueblo la información original". Por está razón tendrán que buscar ahora nuevas formas de atención al público en cada paraje ya que "Es la única manera de hacer que vecinos y vecinas de cada zona puedan manifestar sus inquietudes y recibir una información oficial", sostuvo la Intendenta.
ESCÁNDALO EN EL CONCEJO DELIBERANTE
Asimismo desde el Municipio aclararon que la ordenanza 134 (difusión de gacetilla de Prensa) debía ser tratada ayer (martes) por el Concejo Deliberante y quedo sin efecto. No obstante se generó un revuelo luego de que los ediles Maira Cáceres y Carlos Martínez forzaron el ingreso de más personas de las permitidas por el aislamiento preventivo en lugares estrechos como el recito con la excusa de presentado un proyecto de ordenanza de derogación sobre dicha ya inexistente normativa 134.
"Es un total desapego a la ley orgánica de las municipalidades. Lo único que demuestran es que la oposición se molesta por discutir cuestiones inexistentes y no en trabajar por el pueblo como yo lo vengo haciendo desde mi inicio en la gestión y siempre con apoyo democrático de las y los vecinos" sentenció la Intendenta desmintiendo otras versiones publicadas por portales de Goya y Corrientes. EB
Viernes, 8 de mayo de 2020
|