Miércoles  30 de Abril del 2025
  
DOLAR

Por la inflación, el dólar podría llegar a $ 182 en 2023

El Gobierno espera que el dólar supere los $ 180 en 2023 por el exclusivo efecto de la inflación. Con el objetivo mixto de reducir los aumentos y acumular reservas, el ministro de Economía, Martín Guzmán, prevé que el tipo de cambio acompañe las subas del IPC para que Argentina no pierda competitividad por precios en sus exportaciones. Por lo tanto, si se cumplen estas condiciones, el economista espera que los plazos fijos le ganen al verde.





En su presentación para el seminario de la Universidad de Columbia "Argentina, entre el Covid-19 y la crisis de deuda soberana”, el mandamás del Palacio de Hacienda deslizó que su equipo proyecta que para fin de este año la divisa norteamericana se sitúe en los $ 85. Si se mantiene cierta estabilidad y el Gobierno consigue reestructurar la deuda bajo las condiciones de sustentabilidad que planteó, el dólar puede llegar a $ 114 en diciembre de 2021, a $ 147 en 2022 y a $ 182 en 2023, cuando finalice el mandato de Alberto Fernández.

Esto no quiere decir que estas cotizaciones estén garantizadas, sino que en su filmina el ministro aclaró que la tasa de devaluación asume que no habrá apreciación real del peso, sino que el movimiento está explicado en un 100% por el pasaje del diferencial de inflación. Esto se traduce en que esas cotizaciones se darán sólo si el Banco Central busca que el tipo de cambio acompañe al alza de precios, pero puede ser significativamente menor si la suba del dólar lo sigue por detrás.

Además de esto, si el Ejecutivo consigue bajar la inflación efectiva, el precio de la divisa no llegará ni cerca de los $ 182. En los últimos meses se registró una desaceleración significativa, pero en abril esto se observó principalmente por una caída en el consumo ante la falta de pago total del sueldo por parte de algunas empresas en la cuarentena y por la imposibilidad de realizar changas por parte de los trabajadores informales. Por el macrismo, cuatro de cada diez cumplen labores sin estar registrados.

En caso de que sí se cumplan estos cálculos, implicará que se le puede ganar al dólar si se ahorra en instrumentos atados a la inflación que le agregan una tasa de interés adicional. El BCRA, a cargo de Miguel Pesce, obligó a los bancos a ofrecerles a todos sus clientes plazos fijos UVA, que los privados suelen agregar un 1% de interés y los públicos más. Esta se erige como la mejor herramienta para colocar los pesos en caso de que se de este escenario.

El viernes vence la oferta que Guzmán le propuso a los acreedores para canjear los U$S 68.000 millones de bonos ley neoyorquina. “Sin reestructuración de la deuda, el valor de la deuda del gobierno de Argentina se encontrará en una senda divergente”, aclaró en la videoconferencia.


Jueves, 7 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar