Miércoles  30 de Abril del 2025
  
CORONAVIRUS EN ARGENTINA

Los expertos le dieron luz verde al Presidente para flexibilizar la cuarentena

El presidente Alberto Fernández recibió de manos del comité de infectólogos y expertos que lo asesoran en el combate contra la expansión del coronavirus luz verde para relajar aún más la cuarentena . Los alcances de esa flexibilización se conocerán mañana, tras la charla que el Presidente mantendrá con los gobernadores. Los especialistas coincidieron en que la cuarta etapa, que comenzará el lunes, será de "reapertura progresiva que permita retomar el trabajo y actividades locales" . Aunque, en todos los casos, la decisión final será de mandatarios provinciales y los intendentes.




En este punto, los integrantes del comité de expertos que estuvieron con el Presidente destacaron el éxito de la cuarentena. "Ganamos tiempo y preparamos al sistema sanitario", fue una de las conclusiones que aportaron en el encuentro que se realizó en el quincho de la residencia presidencial de Olivos. "La cuarentena demostró ser exitosa", agregó a LA NACION el infectólogo Pedro Cahn, director de la Fundación Huésped.

La dura respuesta de Alberto Fernández a Alfonso Prat-Gay
La próxima fase tendrá cinco restricciones inamovibles: los colegios y las universidades; los eventos públicos y privados -sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que implique la concurrencia de personas-; cines, teatros, centros culturales y clubes; el transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional y las actividades turísticas.

Los integrantes del comité también recomendaron continuar sin actividades masivas y con el transporte público con capacidad limitada. Y, en especial, extremar el cuidado a los adultos mayores.

Las dos semanas por venir serán una prueba. Los científicos creen que están dadas las condiciones para realizar este ensayo. Si la sociedad sigue con el mismo nivel de resguardo y cuidado y no se disparan los contagios, seguirá el camino de la flexibilización. Caso contrario, se dará marcha atrás.

"La sociedad ganó en conciencia y educación sobre cómo manejarse y cuidarse durante la pandemia", reflexionaron los especialistas, entre los que estuvieron, además de Cahn, Gonzalo Camargo, Gustavo Lopardo, Eduardo López y María Marta Contrini , entre otros.

Además del Presidente, estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Salud, Ginés González García; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.

Antes del encuentro con el jefe del Estado, los epidemiólogos y médicos que lo aconsejan coincidieron en una videoconferencia que realizaron con el ministro de Salud en que están dadas las condiciones para relajar el aislamiento.

La cuarentena, que hoy cumple 47 días, se extenderá, aunque "con otras formas", según sostuvo el ministro de Salud. "La actividad productiva tiene que arrancar", resaltó.

El Presidente mañana hablará con los gobernadores para terminar de establecer el nuevo capítulo para la cuarentena. Si los mandatarios provinciales lo convalidan, ahora sí habrá "salidas recreativas" no deportivas para niños, para aplacar los efectos negativos del prolongado encierro. La última vez, después de algunas dudas, Axel Kicillof, Juan Schairetti, Omar Perotti y Horacio Rodríguez Larreta, salieron a despegarse del anuncio de Alberto Fernández y descartaron esa posibilidad.

"Tenemos que adecuarnos sin perder lo conseguido, que tenemos un número muy bajo de casos, que venimos administrando la pandemia de manera exitosa. Pero eso no quiere decir que cantemos victoria", explicó González García.

Una pista de lo que podría instrumentarse a partir del lunes la dio el presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, Omar Sued: "Haya o no haya cuarentena, igualmente vamos a tener que mantener la distancia, vamos a recomendar que la gente no salga y se quede en su casa el mayor tiempo posible".

Tras la consulta con los gobernadores, será el tiempo de la presentación. El Presidente, como sucedió en las últimas dos extensiones, mostrará los detalles del avance de la enfermedad en el país. El mensaje será, según fuentes oficiales, entre el viernes y sábado.



Miércoles, 6 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar