Este jueves 7 de mayo sucederá un fenómeno que seguramente tenga a todas las personas en sus balcones viendo al cielo, la tercer y última “superluna” del año brillará en los cielos; y si por alguna razón no está visible por las nubes o alguna lluvia, también se podrá ver en vivo desde Ámbito.
La Superluna Flor no es la más brillante de las tres que hubieron en este año, pero si la última, ya que se estima que la próxima vez que se dé este fenómeno sea en abril de 2021. La luna lleva este nombre por el calendario de los pueblos originarios de Estados Unidos, los cuales observaban que las flores florecían cuando la luna de mayo estaba llena.
Una superluna sucede cuando la luna orbita a 90% de su perigeo (el punto de mayor cercanía de su órbita con la tierra), momento en el cual se da una luna llena y el tamaño de la misma es hasta 14% mayor.
Las otras dos superlunas del 2020 se dieron primero en marzo y luego en abril, siendo esta la más grande y brillante de todas. Igualmente, la que sucederá este jueves será un espectáculo muy impresionante que no se puede perder.
Por otro lado, este año es especial para todos los aficionados de la astronomía, ya que normalmente solo suceden 12 lunas llenas por año, pero esta vez habrá una de más.
Se trata de la “Luna Azul”, la cual es denominada así por ser la segunda en darse en un mismo mes. Lo más llamativo es que ocurrirá en octubre, más específicamente el 31 de dicho mes, por lo que se celebrará un halloween de “luna azul”, algo realmente atípico.