Miércoles  7 de Mayo del 2025
  

ELLA PREDIJO EL CORONAVIRUS

¿qué vislumbra ahora en el futuro?

Laurie Garrett ganó el permio Pulitzer por su investigación sobre el impacto del VIH; también habló, en su momento, de la propagación mundial de patógenos más contagiosos. Nadie la escuchó. Pese a que lo escribió en 1994, en el libro “The Coming Plague”, y se cansó de repetirlo en Charlas TED.




Garrett, entrevistada por el New York Times, mostró su escepticismo por el remdisivir, propuesto para luchar contra el Coronavirus. “No es curativo”, sostuvo, señalando que las afirmaciones más contundentes hasta ahora son que simplemente acorta la recuperación de los pacientes de COVID-19. “Necesitamos una cura o una vacuna”.

Garret no se imagina que esa vacuna pueda llegar este año. Será en el 2021 con suerte, y la COVID-19 seguirá siendo una crisis mucho más tiempo que eso.

“Le he estado diciendo a todo el mundo que la cronología de eventos que yo vislumbro es de aproximadamente 36 meses, y eso es en el mejor de los casos”, dijo.

Muchos piensan la pospandemia. Y lo piensan como algo inmediato: como si se pudiera volver a lo que se llamaba normaliad en las próximas semanas.

Garret no cree que esto vaya a suceder. “Estoy bastante segura de que esto va a venir en oleadas”, añadió. “No será un tsunami que atraviese Estados Unidos de una sola vez y luego se retire de una sola vez. Serán miniondas que se dispararán en Des Moines y luego en Nueva Orleans y luego en Houston y así sucesivamente, y va a afectar la forma en que la gente piensa acerca de todo tipo de cosas. Revaluarán la importancia de los viajes. Revaluarán el uso del transporte público. Considerarán la necesidad de las rees de negocios cara a cara. Revaluarán el hecho de que sus hijos vayan a la universidad fuera del estado”, dijo.

El periodista del New York Times le preguntó si “volver a la normalidad”, una frase a la que tanta gente se aferra, es una fantasía.

“Esto es la historia desarrollándose delante de nosotros”, dijo Garrett. “¿Volvimos a la normalidad después del 11 de septiembre? No. Creamos una nueva normalidad.

Si Estados Unidos comienza la próxima ola de infecciones por coronavirus “y los ricos de alguna manera se enriquecieron más con esta pandemia mediante operaciones de cobertura, ventas al descubierto, todas las cosas desagradables que hacen, y nosotros salimos de nuestras madrigueras y nos damos cuenta de que: ‘Oh, Dios mío, no es solo que todos mis seres queridos están desempleados o subempleados y no pueden pagar la manutención ni sus pagos de hipoteca o de alquiler, sino que ahora, de repente, esos imbéciles que volaban en helicópteros privados ahora vuelan en jets privados propios y son dueños de una isla a la que huyen, y no les importa si nuestras calles son seguras o no’, entonces creo que podríamos tener un trastorno político masivo”.

Garret cree que no va a ser fácil para Estados Unidos seguir con un desempleo que rondará el 25 por ciento y mucha rabia acumulada. Pero hay una parte de la historia que no pudo haber predicho: que el parangón de descuido y lentitud serían los Estados Unidos.

“Nunca imaginé eso”, admitió. “Jamás”


Martes, 5 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar