ENTRE GOYA Y ESQUINA
La construcción del puente sobre el arroyo guazú, otra vez con demoras
Fuentes oficiales indicaron que la pandemia perjudicó el traslado de las vigas a la zona de obra; ya que aseguraron que para llegar a destino, los transportistas a cargo deberán atravesar cuatro provincias, donde se efectúan diversos protocolos sanitarios y de seguridad mientras perdura el aislamiento social, preventivo y obligatorio. "Esto significa que los choferes tendrán que cumplir cuarentena varias veces, por circular en diferentes territorios", aseveraron.
Cerca de cumplirse tres años desde la caída del puente ubicado sobre el arroyo Guazú, entre las ciudades de Goya y Esquina, fuentes oficiales advirtieron que la pandemia profundizó las demoras de la construcción del nuevo viaducto. En comunicación con EL LIBERTADOR, explicaron que "el principal problema que se presenta ahora es el traslado de las vigas, ya que son imprescindibles para poder avanzar con la construcción del viaducto". "Desde que se estableció el aislamiento social, preventivo y obligatorio, los transportistas de estas piezas se vieron imposibilitados a continuar con su tarea, porque deben atravesar cuatro provincias y cumplir los protocolos sanitarios y de seguridad correspondientes antes de llegar a destino". "Esto quiere decir que los choferes tendrán que cumplir cuarentena varias veces y en diferentes lugares, por circular en diversos territorios", aseveraron. "Son problemas logísticos, pero se están haciendo todas las gestiones necesarias para que se pueda permitir el paso", adelantaron. Por otra parte, desde la comunidad de Esquina indicaron que "el 11 de marzo fue la última vez que ingresaron los camiones con las piezas para el puente, pero estarían faltando entre 30 y 32 más para completar las 42 vigas que se utilizarán en la estructura final". Y recordaron que anteriormente también los trabajos de cimentaciones se vieron retrasados por la crecida del afluente y las inclemencias climáticas que afectaron a la zona de obra a fines de 2019". Cabe destacar que de acuerdo al proyecto nacional, el nuevo puente contará con una extensión de 240 metros de largo y 14,50 de ancho, que se habilitará en el kilómetro 713 de la Ruta Nacional Nº 12.
Domingo, 3 de mayo de 2020
|