Miércoles  30 de Abril del 2025
  
CORONAVIRUS EN ARGENTINA

Denuncian a telefónicas y cableras por fuerte aumento en precios en telefonía, TV por cable e Internet

Representantes de 22 asociaciones de usuarios y consumidores le reclamaron al Ente Nacional de Comunicaciones la anulación de los aumentos dispuestos en los servicios de televisión por cable, internet, telefonía fija y móvil durante la cuarentena. Las entidades le apuntaron específicamente a las telefónicas Telecom y Telefónica y a Telecentro, empresa que brinda televisión por cable, internet y telefonía fija.





En una carta dirigida al presidente de Enacom, Claudio Ambrosini, las entidades recuerdan que el 26 de marzo le reclamaron a ese mismo organismo que intimara a Personal (Telecom) y Movistar (Telefónica) para que retrotrajeran los aumentos aplicados durante la cuarentena. “No recibimos respuesta a nuestro pedido, pero con gran alegría pudimos ver en la página web de Enacom la resolución N° 2248 donde nos informaban que las prestadoras de telefonía habían acordado congelar los aumentos”, afirman las asociaciones. Sin embargo, luego se quejan porque afirman que esas bajas no se consumaron.

“Ustedes podrán observar que lejos de congelar los valores, los proveedores han seguido aumentando el valor de sus servicios y el Enacom, estimamos que, en un olvido involuntario, no publicó la resolución correspondiente en el Boletín Oficial de la República Argentina que pondría fin a los aumentos inescrupulosos realizados por los prestadores de estos servicios que caen bajo la auditoría y control del organismo que ustedes dirigen”, se agrega en la carta firmada por Pedro Bussetti y Ricardo Nasio, integrantes de la Comisión de Usuarios de Servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

En la carta se insiste luego con que “la falta del dictado de esta resolución por los canales formales necesarios (Boletín Oficial) no sólo no se vio mejorada en esta situación grave de incomunicación, sino que al revés, se agravó con creces al generar y permitirse la emisión de facturas con abultados incrementos sistemáticos”.

El Enacom confirmó el 31 de marzo que las empresas de telefonía móvil habían dado marcha atrás con el aumento aplicado en marzo, pero especificaron que el beneficio alcanzaba solo a la telefonía fija a los clientes prepagos de la telefonía móvil, segmento que representa entre el 50 y el 60 por ciento de los abonados de las compañías y, por lo general, son los de menor poder adquisitivo. Esa decisión, acordada el jueves 19 de marzo, no había sido comunicada públicamente ni por el gobierno ni por las empresas, pero finalmente Enacom envió un comunicado donde confirmó las rebajas y al día siguiente lo hicieron las propias compañías.

Sin embargo, las asociaciones de consumidores insisten con que esas rebajas no se produjeron y piden la intervención del organismo regulador. “Creemos que tan solo si tuvieran en cuenta el bienestar superior del niño, niña y adolescente, derechos de la tercera edad y personas con discapacidades, no pensarían más y tomarían cartas en el asunto para frenar este abuso y falta de solidaridad social de las empresas proveedoras”, se remarca en la carta. Además, las entidades exigen que el congelamiento de precios sea por 180 días a partir de febrero y abarque los precios y tarifas de todos los proveedores de servicios de tecnologías de la información y comunicación para personas humanas y pymes.


Jueves, 30 de abril de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar