Martes  8 de Julio del 2025
  
ECONOMISTAS CREEN QUE SE ACELERARÁ

El Gobierno espera para abril una inflación menor al 1,5 por ciento

Los congelamientos en supermercados y tarifas pusieron freno al IPC. También la parálisis en restaurantes, hoteles y comercios. Consultores advierten por el "día después" del aislamiento.




El Gobierno espera para abril una inflación por debajo del 1,5%. En línea con las proyecciones de las consultoras privadas, el equipo económico cree que los congelamientos de precios en alimentos y bebidas dieron resultado, sumado al no movimiento de las tarifas y del precio del combustible. Asimismo, los economistas advierten sobre el escenario inflacionario que puede abrirse luego de la post cuarentena.

“La medición preliminar nos esta dando una inflación este mes seguro menor al 2% y hasta posiblemente por debajo del 1,5%", dijo a TN.com.ar una fuente del gabinete económico. Los números reflejan la realidad muy diferente a la de marzo, cuando la cuarentena afectó a una semana de actividad. El tercer mes del año había arrojado un Indice de Precios al Consumidor del 3,3% motorizado por el rubro "alimentos y bebidas".

“En el corto plazo la inflación no va a empujar demasiado porque todos los motores están apagados, hay una contracción grande de la demanda, los salarios no están empujando tampoco y el dólar oficial esta controlado”, sostiene el economista Rodrigo Alvarez, CEO de la consultora Analytica.

No obstante, los especialistas advierten que el descenso en el número global de inflación no refleja la realidad de las góndolas. “Hay desabastecimiento de productos y mucha dispersión de precios entre grandes supermercados y comercios de cercanía", afirma Fausto Spotorno, Director del Centro de Estudios Económicos de OJF. Para el economista, ambas cuestiones dificultan que la estadística refleje lo que en realidad se vive en la calle. "Hay que tener presente que esta medición va a estar alterada. El rubro gastronomía está afectado por el cierre de muchos restaurantes, lo que complica constatar los precios del sector, lo que es esparcimiento (cines, teatros, hoteles) tendrá una variación del 0%, las tarifas tampoco tendrán variación en relación al mes pasado ya que están congeladas, y los alimentos e insumos de limpieza en supermercados de grandes cadenas están en gran parte congelados por el acuerdo con el Gobierno", explica Spotorno.

Coincide Luciano Cohan, ex subsecretario de Programación Macroeconómica del Ministerio de Hacienda y actual socio fundador de la consultora SEIDO. “La inflación de abril está dando históricamente baja. Hay sectores como gimnasios, seguros, o educación privada que están con quitas nominales. Eso llevaría al promedio de inflación de abril a 1,5% o incluso menos y es posible que esta tendencia se arrastre a mayo. Pero no es que la inflación esté bajando, sino que en verdad se está postergando la suba de precios para cuando se salga de la cuarentena”, explica el economista. “El promedio de inflación este año lo proyectamos en 40% con un dólar oficial controlado pero con riesgo al alza”, afirma.

La brecha superior al 65% entre el dólar oficial y el paralelo (que no baja de los $118) o el libre (el contado con liquidación superó los $115) suma presión a la expectativa inflacionaria. "La brecha cambiaria no sólo cambia las expectativas de inflación sino que además refleja una pérdida del valor del peso. Esa pérdida del valor del peso tarde o temprano va a impactar en los precios”, sostiene Spotorno, que mantiene una proyección de inflación del 60% para 2020 y quien pone énfasis en un rebrote inflacionario hacia el último trimestre: "No me extrañaría que más adelante tengamos un mes de 8 o 7% de inflación", advierte.



El mercado busca en la resolución del problema de la deuda externa el ancla de lo que pueda suceder con la marcha de los precios mas allá del Coronavirus. "Cuando se piensa en la inflación a mediano plazo es clave saber si la Argentina entrará o no en un default. El default, con un escenario de inflación previo del orden del 50%, acelerará aun más la suba de precios dado que habrá financiamiento vía emisión monetaria y eso sumaría entre 20 y 30 puntos adicionales de inflación y una mayor amplitud en la brecha cambiaria, además de estancamiento económico por un largo periodo", sostiene Alvarez. ¨Si la Argentina logra un acuerdo por la deuda, la brecha cambiaria debería estar por debajo del 50%”, concluye el economista de Analytica.

Cualquiera sea el escenario que deje la cuarentena y la deuda externa, en el Gobierno dan por sentado que los precios de la economía deberán estar "contenidos". En el gabinete de Alberto Fernandez descartan este año una liberación completa en el precio del combustible, las tarifas de gas, luz, agua y transporte. También consideran que se deberán monitorear los precios de la canasta básica hasta tanto se recupere la actividad.


Jueves, 30 de abril de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar