Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
EL MUNDO

Coronavirus: ¿hay que sacarse la ropa al volver del supermercado?

Expertos de enfermedades infecciosas, científicos de aerosoles y microbiólogos responden algunas de las principales dudas sobre los riesgos de entrar en contacto con el virus durante las salidas esenciales a la calle y las entregas a domicilio. Si bien es cierto que necesitamos tomar precauciones, sus respuestas fueron reconfortantes.





¿Debo cambiarme de ropa y bañarme cuando llego a casa del supermercado?
En el caso de la mayoría de los que practicamos el distanciamiento social y realizamos solo viajes ocasionales al supermercado o a la farmacia, los expertos están de acuerdo en que no es necesario que nos cambiemos la ropa o tomemos una ducha al regresar a casa. Lo que sí debes hacer siempre es lavarte las manos. Si bien es cierto que cuando una persona infectada estornuda o tose puede lanzar gotitas virales y partículas más pequeñas por el aire, la mayor parte de ellas caerán al suelo.Los estudios demuestran que algunas partículas virales pueden flotar en el aire alrededor de media hora, pero no pululan como mosquitos y es poco probable que entren en contacto con tu ropa.



“Una gotita que es lo suficientemente pequeña como para flotar en el aire durante un tiempo tiene muy pocas probabilidades de alojarse en la ropa debido a la aerodinámica”, afirmó Linsey Marr, científica especializada en aerosoles del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia. “Las gotitas son tan pequeñas que se moverán en el aire alrededor de tu cuerpo y tu ropa”.

¿Por qué las gotitas y partículas virales no se alojan normalmente en nuestra ropa?
“La mejor manera de describirlo es que las gotitas siguen las corrientes de aire alrededor de una persona, porque nos movemos relativamente despacio. Son como los pequeños insectos y las partículas de polvo que flotan en las corrientes de aire alrededor de un auto que va a baja velocidad, pero que potencialmente pueden chocar con el parabrisas si el auto va lo suficientemente rápido”, dijo Marr. “Los humanos por lo general no se mueven lo suficientemente rápido para que esto suceda”, continuó Marr. “Mientras nos movemos, apartamos el aire de nuestro camino y, con él, la mayoría de las gotitas y partículas también se apartan de nuestro camino. Alguien tendría que esparcir grandes gotas a través del habla, como las personas que escupen al hablar, la tos o el estornudo para que lograran alojarse en nuestra ropa. Las gotitas tienen que ser bastante grandes para no seguir las corrientes de aire”.
Así que, si estás haciendo compras y alguien te estornuda encima, probablemente lo mejor sea ir a casa, cambiarte y bañarte. Pero el resto del tiempo, ten la tranquilidad de saber que tu lento cuerpo empuja el aire y aleja las partículas virales de tu ropa como resultado de las leyes básicas de la física.



¿Existe el riesgo de que el virus pueda estar en mi cabello o barba?
Por todas las razones descritas anteriormente, no debería preocuparte la contaminación viral en tu cabello o barba si estás practicando el distanciamiento social. Incluso si alguien estornudara en la parte posterior de tu cabeza, cualquier gotita que cayera en tu cabello sería una fuente improbable de infección. “Debes pensar en todo el proceso de lo que tendría que pasar para que alguien se infectara”, afirmó Andrew Janowski, profesor de Enfermedades Infecciosas Pediátricas en el Hospital Infantil St. Louis de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington. “Alguien debe estornudar, y ese estornudo debe tener una cierta cantidad de virus. Luego, debe caer sobre ti la cantidad suficiente de gotas”.
“Después, tendrías que tocar precisamente la parte de tu cabello o ropa que tiene esas gotitas, las cuales ya habrían tenido una reducción significativa de partículas virales”, dijo Janowski. “Entonces, tendrías que tocar eso y luego tocar alguna de las partes de tu rostro que son propicias para entrar en contacto con el virus. Cuando repasas la cadena de eventos que deben ocurrir, hay muchas cosas que tienen que suceder de manera precisa. Por eso el riesgo es muy bajo”.



¿Debería preocuparme cuando lavo y acomodo la ropa? ¿Puedo provocar que se liberen partículas virales de mi ropa y empiecen a circular en el aire?
La respuesta depende de si estás haciendo tu lavado de ropa de rutina o si estás lavando las prendas de una persona enferma. La rutina acostumbrada de lavado de ropa no debe ser causa de preocupación. Lava las prendas como normalmente lo haces. Si bien algunos tipos de virus, como el norovirus, pueden ser difíciles de limpiar, el nuevo coronavirus, como el virus de la influenza, está rodeado de una membrana grasosa que es vulnerable al jabón. Lavar tu ropa con un detergente normal, siguiendo las instrucciones según el tipo de tela, y luego meterla en la secadora es más que suficiente para eliminar el virus, si es que acaso estuvo allí. “Sí sabemos que los virus pueden caer en la ropa (dentro de gotas virales) y luego ser liberados al aire con el movimiento, pero se necesitaría de una gran cantidad de virus para que esto fuera una preocupación, mucho mayor de la que una persona normal podría encontrar mientras da un pequeño paseo al aire libre o va al supermercado”, dijo Marr.
La excepción se da cuando se está en contacto directo con una persona enferma. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que uses guantes cuando limpies las pertenencias de alguien enfermo y que procures no sacudir sus prendas de vestir ni su ropa de cama. Usa el agua con la mayor temperatura posible y seca las prendas por completo. Puedes mezclar la ropa de una persona enferma con la del resto de los habitantes de la casa. Pero el simple hecho de dejar la ropa reposar un rato también reduce el riesgo, porque el virus se secará y se desintegrará.
“Sabemos que estos tipos de virus tienden a desintegrarse más rápidamente en tela que en superficies duras y sólidas como el acero o el plástico”, dijo Marr. La mayoría de lo que sabemos acerca de la cantidad de tiempo que este nuevo coronavirus vive en las superficies viene de un importante estudio publicado en marzo en The New England Journal of Medicine. El estudio reveló que el virus puede sobrevivir, en condiciones ideales, hasta tres días en superficies duras de metal y plástico y hasta 24 horas sobre cartón.
Pero el estudio no examinó el tiempo sobre la tela. Sin embargo, la mayoría de los expertos en virus creen que la investigación sobre el cartón ofrece pistas acerca del comportamiento más probable del virus en la tela. Las fibras naturales y absorbentes del cartón parecen ser la causa de que el virus se desintegre más rápido que en las superficies duras. Las fibras de la tela muy probablemente produzcan un efecto similar.
Un estudio de 2005 del virus que causa el síndrome respiratorio agudo grave (Srag), el cual es otro tipo de coronavirus, proporciona mayores certezas. En ese estudio, los investigadores examinaron cantidades cada vez más grandes de muestras virales en papel y en una prenda de algodón. Dependiendo de la concentración del virus, tardó cinco minutos, tres horas o veinticuatro horas en volverse inactivo. “Incluso con una carga relativamente alta de virus en las gotitas respiratorias, se percibió una rápida pérdida de capacidad infecciosa sobre los materiales de papel y algodón”, concluyeron los investigadores.



¿Debo preocuparme por el correo, los paquetes que me llegan a domicilio o el periódico?
El riesgo de enfermarse por manipular correo o paquetes es extremadamente bajo y, en estos momentos, solo teórico. No existe ningún caso documentado de alguien que se haya enfermado por abrir un paquete o leer un periódico. Sin embargo, eso no significa que no se deban tomar precauciones. Tras manipular correo, paquetes o leer el periódico, desecha los empaques y lávate las manos. Si todavía te sientes especialmente ansioso respecto a tocar esos artículos, cumple con los lineamientos del estudio de The New England Journal y simplemente deja que pasen 24 horas antes de manipular el correo y los paquetes.

¿Qué tanto debo preocuparme por el riesgo de infección si salgo a pasear al perro o a ejercitarme?
Las posibilidades de contagiarse del virus en exteriores son extremadamente bajas, siempre y cuando mantengas una distancia prudente de otras personas.


Miércoles, 29 de abril de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar