Martes  30 de Septiembre del 2025
  
UNA IDEA DE JAVIER

La radio, nuevo espacio de práctica para estudiantes de Historia en Goya

La dificultad en el acceso a Internet y la búsqueda de nuevos canales para continuar el dictado de clases llevaron a profesores y alumnos de un instituto superior goyano a comenzar una nueva experiencia. A través de un programa de radio, buscarán iniciar con sus prácticas, a modo de “aula sonora”.




Son más de 110 estudiantes que se forman para ser, el día de mañana, profesores de Historia. Se trata de alumnos avanzados de la carrera, que ya comienzan a transitar materias que los preparan para estar frente al aula y realizar las primeras prácticas supervisadas como futuros profesores.
Sin embargo, la posibilidad de poner en marcha sus propias experiencias educativas frente a estudiantes reales parece dilatarse en el tiempo. Y a modo de abrir nuevos canales, desde la cátedra de Práctica Profesional iniciarán el miércoles el dictado de una clase participativa –es un requisito de la profesora– a través de la radio.



La brecha social y económica, siempre presente en las aulas de los distintos niveles educativos donde históricamente la posibilidad de formarse de manera gratuita contrarresta las diferencias en el acceso igualitario al saber, se nota con los alumnos que se quedan “desconectados”. Ya sea porque la red de prestación de servicio de Internet no alcanza a sus pueblos o parajes, o bien porque les resulta caro y por lo tanto poco accesible pagar paquetes de datos en sus celulares para navegar y participar en las clases virtuales.
Así, como en otras localidades del interior de Corrientes –en San Roque lo instrumentaron desde el inicio de la cuarentena en un instituto secundario– también en Goya el acceso a la posibilidad de continuar estudiando pese a las restricciones sanitarias pone a prueba la creatividad de los docentes para encontrar métodos en los cuales participen todos.


“El problema es la conectividad y la pandemia. Si bien muchos estudiantes pueden participar de las clases a través de aulas virtuales, classroom, Zoom y otras plataformas, otros no pueden hacerlo con la dinámica que hace falta, ya sea porque no tienen Internet en sus lugares o porque la conexión no es estable”, explicó Mara Boyeras, a cargo de la cátedra de Práctica Docente en el instituto Superior de Goya, a cargo de los alumnos que se forman para ser futuros profesores de Historia en el nivel secundario.
“En la cátedra de Práctica Docente es donde los estudiantes van a las escuelas a dar clases y transitan sus primeras experiencias como profesores frente al aula. Con la virtualidad como única herramienta, nos quedamos despojados de lo fundamental de la escuela como espacio. Les pasa a ellos como estudiantes y también como futuros profesores”, detalló.



La iniciativa de trabajar los contenidos desde la radio surgió de un estudiante. “Nos ofreció un espacio en su FM, la 106.1, y junto con el coordinador del profesorado decidimos aceptar el desafío. Decidimos ser valientes y enfrentarnos a esta nueva propuesta, para llegar a todos los estudiantes”, relató.
La experiencia que ese alumno había recogido de otras propuestas similares de Córdoba trajo luz sobre los posibles formatos radiales que podrían tomar estas clases. Y la colaboración de una hermana de la docente, periodista con experiencia en medios, ayudó a comenzar a planificar la primera emisión, que será este próximo miércoles.
“Estoy un poco ansiosa por la primera vez”, confesó la profesora, aunque con gran entusiasmo. “Son casi 110 estudiantes en las cátedras de Práctica 1 y 2. No todos viven en la ciudad de Goya, algunos en Yataí Tí, otros en Gobernador Martínez. O dentro de la misma ciudad pero en barrios retirados como cerca del puerto, donde no hay buena conectividad. Aunque las consignas de la materia se hagan flexibles, no hay un ritmo de clases igual para todos”, explicó.



Así, la iniciativa supone por otra parte un compromiso de participación por parte de los estudiantes. “Nos vinculamos a través de un grupo de WhatsApp, que es lo que todos tienen. Y establecimos que todos tendrán que participar durante la clase radial. Es como entrar al aula, si los alumnos no están, no se puede dar clases”, comparó.
Tras el inicio de la cuarentena, el 20 de marzo , el desafío ahora es poder “avanzar con contenidos y las prácticas, no solo sostener el espacio”, destacó Boyeras. De ese modo, se propone por ahora un primer mes de clases radiales. “Comenzaremos con contenidos teóricos, relacionados con la planificación de las clases. Preparamos una entrevista con Diego Craig, referente del área de Tecnología de la Información en el sistema educativo provincial, para hablar sobre estos espacios de educación virtual”, anticipó la profesora.



“Nadie sabe cuánto más pueden durar las clases suspendidas. Mientras tanto, abordaremos conceptos como el sujeto de las clases, el objeto, cómo dar clases innovadoras de Historia, los elementos de la planificación. Todos estos contenidos, a la luz de las circunstancias que están pasando y de lo indispensable del apoyo de la tecnología, toman además nuevas perspectivas”, reflexionó.
De hecho, entre las paradojas que aparecen en este contexto de educación virtualizada, es también que son los profesores recién recibidos, los más jóvenes y los estudiantes –mucho más familiarizados con las tecnologías– quienes ahora ofrecen soporte y ayuda a los docentes de más edad o con menos práctica en el uso de estos espacios virtuales.
“Iniciamos esta nueva experiencia, esperamos que sea una dinámica que genere interés y nuevas herramientas para los estudiantes”, expresó Boyeras.



Martes, 28 de abril de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar