Miércoles  30 de Abril del 2025
  
HERENCIA M

Argentina necesitaría la recaudación de tres años para pagar la deuda

“La deuda argentina es insostenible”, apoyó el FMI luego de analizar las cuentas locales, para luego pedirles a los acreedores una quita de entre U$S 55.000 millones y U$S 85.000 millones para la próxima década. Es que antes de terminar su período, Mauricio Macri duplicó el pasivo medido contra el PBI, pero también respecto a la recaudación interna y consiguió que el país se erija como el segundo peor de la región.




Antes de criticar la gestión sanitaria del Frente de Todos y de otros gobiernos ante el coronavirus, que ponderan minimizar el las víctimas fatales por sobre las ganancias de los empresarios, Macri abusó del endeudamiento para sostener la fuga de capitales en toda su gestión. Gracias a Cambiemos, el ratio deuda sobre recaudación pasó de menos del 150% en 2014 al 300% en 2018, al tipo de cambio de ese momento. Es decir, que Argentina necesitaría la recaudación de tres años para pagar la deuda, de modo que quedó entre los más altos de la región, de acuerdo a un reciente informe de la OCDE.

En primer lugar se ubica la República Dominicana. El podio lo completan Argentina y Colombia. Como observó OCIPEx, el nivel argentino se encuentra incluso por encima del promedio latinoamericano, cercano al 225%. A la par, Macri duplicó la relación de la deuda contra el PBI hasta el 81%.

Para enmendar la crisis de deuda que recibió, el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó una oferta para reestructurar los U$S 68.000 millones en bonos bajo legislación neoyorquina. Esta incluye un período de gracia de tres años, quita del 5% del capital y del 62% de los intereses.

Luego de solucionar esta porción, Guzmán presentará una propuesta similar para los títulos públicos ley argentina y luego arreglará con los organismos multilaterales. Mientras, refinancia los bonos en pesos a medida que vencen.

Hoy el ministerio colocó tres letras y un todos en moneda local, por $ 51.997 millones. Emitió $ 9.845 millones en Letras del Tesoro a junio, $ 7.400 millones a julio y $ 19.752 millones en otra a julio. Todas con una tasa en torno al 31%. Los $ 15.000 millones en bonos fueron suscriptos ajustados por CER más un 1,10% y con vencimiento en abril de 2021.


Domingo, 26 de abril de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar