Miércoles  30 de Abril del 2025
  
PARA AVANZAR EN LA AGENDA LEGISLATIVA EN MEDIO DE LA PANDEMIA

Massa convocó a los presidentes de bloque para definir la reactivación del Congreso

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, convocó para el lunes a una reunión presencial de Labor Parlamentaria con los jefes de todas las bancadas políticas, en busca de acordar una agenda legislativa y definir la forma de sesionar, ya sea en forma presencial o virtual.



En paralelo, se constituyó por videoconferencia la comisión Especial de Modernización y Funcionamiento Parlamentario, en la que el secretario General de la Cámara baja, Juan Manuel Cheppi, hizo la presentación del sistema que se está perfeccionando para sesionar de manera remota. Si bien surgieron algunas dudas, la mayoría de los diputados que la integran –de todos los bloques-- coincidieron en la conveniencia y la necesidad de adoptar esa modalidad.

El Frente de Todos, busca así terminar con las dilaciones para poder sesionar y avanzar en la sanción de las leyes que requiere el Gobierno para enfrentar sanitaria y económicamente la pandemia de la covid-19.

La reunión de Labor está citada para el lunes a las 18 en el Salón de Honor de la Cámara baja, para acordar un esquema de trabajo y llevar adelante la primera sesión del periodo ordinario, en medio de las restricciones por el aislamiento social obligatorio dispuesta por el Gobierno para evitar el contagio masivo de coronavirus.

El encuentro de jefes parlamentarios apunta a superar las diferencias sobre el método para sesionar. El FdT y otros dos interbloques provinciales aceptan realizar en este contexto una sesión virtual. Pero desde Juntos por el Cambio insisten en que la sesión sea presencial.

La constitución de la comisión Especial de Modernización parlamentaria, que presidirá Daniela Vilar (FdT) dio un paso para encontrar coincidencias. Aunque no hay aún un acuerdo formal, la opinión mayoritaria de los integrantes de la comisión fue avanzar en la necesidad de adoptar la modalidad virtual. Algunos diputados expusieron dudas sobre el sistema que presentó Cheppi, pero la mayoría consideró que la forma de sesionar virtualmente es el camino correcto frente a la emergencia, “con el resguardo de estabilidad, asegurando la democracia propia del cuerpo y con el respaldo de la confianza de todos quienes lo integran”.

La Cámara baja subió rápidamente a su pagina web el encuentro virtual de la comisión y las intervenciones de diputados y diputadas de distintos bloques.

Massa ya había girado el miércoles a los bloques parlamentarios un anteproyecto para modificar el reglamento interno de la Cámara “para las sesiones especiales de excepción”, y un dossier para el “trabajo legislativo seguro y remoto”, donde propone un sistema para sesionar virtualmente con varios niveles de seguridad: “Acceso personalizado a la VPN (Virtual Private Network con el soporte técnico y de seguridad de Arsat) de la Cámara; verificación de identidad con usuario y contraseña y la verificación de identidad con un chequeo biométrico instantáneo del ReNaPer. Si supera los controles, los diputados “podrán visualizar su ficha con datos personales, la orden del día y el hemiciclo virtual donde se verán los registrados”, mientras “la App permite hacer una votación con todos los participantes”, “garantizando su identidad y clarificando su voto”.

Pero la respuesta de JpC fue insistir en sesionar en forma presencial. “No encontramos ningún obstáculo insalvable para que nuestra Cámara pueda reunirse presencialmente guardando los protocolos sanitarios que correspondan”, dice la misiva dirigida a Massa que firmaron Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Maximiliano Ferraro (CC). El interbloque opositor reclamó que “convoque a una sesión presencial para la semana que viene, con un temario a consensuar entre todas las fuerzas”. Además de hacer “observaciones y sugerencias para planificar futuras sesiones virtuales”.

La intransigencia de Juntos por el Cambio desató réplicas de distintos diputados. "Se estaría cercenando mi derecho a sesionar como diputada de la Nación", argumentó Mabel Caparrós (FdT). La diputada fueguina expuso a través de Twitter la fundamentación de la acción judicial que presentaría de concretarse la convocatoria a una sesión presencial del cuerpo, dado que se encuentra en su provincia cumpliendo con la cuarentena decretada para mitigar el avance de la pandemia.

Su compañera de bancada, Jimena López (FdT), salio al cruce de “los diputados que intentan instalar confusión sobre el funcionamiento del Congreso de la Nación, poquitos pero ruidosos. No es momento de difundir falsas noticias. Mejor manejarnos con datos duros”, insistió antes de detallar con números que “con pandemia, el Congreso trabaja más que durante el gobierno anterior”.


Viernes, 24 de abril de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar