Martes  30 de Septiembre del 2025
  

CORONAVIRUS EN ARGENTINA

Gimnasios, peluquerías y restaurantes: los “protocolos” que planean para cuando termine la cuarentena

Las cámaras de las diferentes actividades analizan cómo será la atención a los clientes cuando termine el aislamiento. Las medidas de seguridad que crearon deberán ser aprobadas por el Ministerio de Salud y el grupo de expertos que asesora al Presidente. Cómo cambiarán las costumbres de los argentinos.



Los gimnasios es otro de los tantos rubros que tuvieron que cerrar sus puertas por la pandemia, incluso algunos días antes de que la cuarentena se implemente de manera obligatoria el pasado 20 de marzo. Desde la Cámara de Gimnasios de la Argentina también generaron un protocolo que, si bien aún se está puliendo, contiene algunas pautas que cambiarán la manera en que la gente antes hacía ejercicio en las instalaciones.

* Habrá que sacar turno previamente y se generará un “sistema de check in” para conocer en todo momento la cantidad de gente en el lugar.

* Se realizará control y registro de la temperatura de todo el personal y los usuarios. En caso de síntomas se activarán los protocolos correspondientes.

* Junto a cada máquina de musculación o cinta habrá alcohol en gel para que cada usuario limpie el aparato cuando termine de usarlo.

* Obligación de utilizar barbijo a toda aquella persona que concurra o trabaje en el establecimiento.

* Se permitirá el ingreso a personas entre los 16 y 65 años. No se permitirá el ingreso a personas dentro de grupos de riesgo.

* Al ingresar cada cliente deberá firmar una declaración jurada donde manifiesta su buen estado de salud, la no obligación de cuarentena ni vínculo cercano con personas afectadas.

En el resto del documento, que aún no fue presentado ante las autoridades, se especifica también la implementación de estaciones de limpieza e higiene cada 50 metros cuadrados y de medidas para la ventilación. Si bien el documento señala que esta primera fase sería para mayo, parece demasiado optimista. La mayoría de especialistas en salud señalan que la actividad física primero se retomará al aire libre en parques o plazas.


Otro de los rubros que los argentinos más extrañan y que al mismo tiempo están pasando por una situación económica muy difícil son las peluquerías. También cerradas desde el 20 de marzo, en muy pocos lugares se permite su actividad.

La Mutual de Peluqueros y Peinadores profesionales de Salta elaboró un documento que fue presentado al gobernador Gustavo Sáenz y que se está pensando que podría servir como borrador para la implementación en otras provincias o ciudades. Si bien esta actividad es más complicada, porque se requiere de una cercanía entre el peluquero y el cliente, el protocolo contempla distintas medidas.

* Deberá llevarse un registro de clientes con nombre completo, DNI, domicilio actual y número de teléfono a fin de aplicar el protocolo sanitario de COVID-19 en caso de contagio.

* Deberá optarse sí o sí por brindar el servicio mediante la entrega de turnos.

* Solo podrá permanecer en el salón un cliente sin acompañante.

* El cliente debe ir al lugar con un barbijo. En caso de no hacerlo el establecimiento deberá proporcionarle uno descartable. El peluquero también deberá usar una mascarilla.

* Deberá usarse el cobro electrónico. En caso de usarse tarjeta o lapiceras se deberá higienizar esos elementos.


En cuanto a los restaurantes, la situación actual es sumamente complicada. Necesitan abrir cuanto antes para poder solventar gastos como el pago del alquiler o el pago de los sueldos al personal. Dueños de distintos locales de la Ciudad de Buenos Aires contaron cuáles son las opciones que se están manejando para cuando se termine la cuarentena.

* Atención con reserva previa.

* Sentar a los comensales con una mesa de por medio.

* Obligación de utilización de barbijo para el personal junto a medidas de higiene más estrictas.

* Aumentar la publicidad y promoción de la opción delivery o take away (llamar por teléfono, hacer el pedido y pasarlo a buscar).

* Prohibir la espera dentro del salón y designar personal para cumplimentar el distanciamiento social en las filas que puedan generarse fuera del establecimiento.

“Este tipo de protocolos son importantes. Algunos se aprobarán como los envíen y otros sufrirán las modificaciones que creamos necesarias. Pero hay que aclarar que tan importante como el protocolo son los controles que cada distrito realice en los comercios para chequear que se cumplan”, dicen desde el Ministerio de Salud.

El camino que deberán transitar estos protocolos no es sencillo, ya que deberán ser analizados, no solo por el Ministerio de Salud de la Nación o de cada provincia, sino que además serán puntillosamente revisados por los especialistas que asesoran al Gobierno. Pero son esenciales porque constituyen el primer paso para que cada actividad pueda reiniciarse luego de la cuarentena. Los infectólogos son claros: sin protocolo de sanidad no hay posibilidad de apertura.


Martes, 21 de abril de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar