TODOS QUEDARON EN CUARENTENA OBLIGATORIA
36 personas ingresaron a Goya con la autorización nacional “Regreso a Casa”
Durante toda la jornada del día de ayer, 36 personas llegaron a Goya, luego de tramitar el permiso nacional llamado regreso a casa, que se emite para todos los argentinos que hayan quedado lejos de sus domicilios cuando se decretó el aislamiento ya pueden gestionar la solicitud para volver, dicho permiso puede tener penalidades en caso de falsedad. De este modo estudiantes, trabajadores de Massalin en Merlo, etc., de diferentes puntos del país, como ser Santa Fe, Córdoba o Buenos Aires, volvieron a casa, pero los remises, en los que vinieron se tuvieron que volver a sus provincias ya que no se le permitió el ingreso a Goya.
El Ministerio de Transporte y el Ministerio del Interior anunciaron de manera conjunta la autorización del regreso a casa de las personas que se encuentren cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio en un domicilio distinto al de su residencia habitual dentro de la República Argentina. Así se establece en la Resolución Conjunta 2/2020 publicada en el Boletín Oficial, que además comunica que el regreso podrá ser en vehículos particulares y con una delcaración jurada que demuestre la veracidad de lo comunicado, dentro de las fechas establecidas en la resolución. ¿Qué multas hay en caso de quebrar el permiso? El artículo cuarto de la resolución informa lo siguiente: La falsedad de datos en la tramitación de la declaración jurada “Certificación para el Regreso al Domicilio Habitual” dará lugar a la aplicación de las sanciones civiles o administrativas que resulten pertinentes, sin perjuicio de las denuncias penales que correspondan efectuar para determinar la eventual comisión de delitos de acción pública. ¿Cuáles son las restricciones del permiso "Regreso a casa"? El límite de tiempo es hasta las 00 horas del día martes 21 de abril, lo tendrá que gestionar uno de los integrantes del grupo a viajar, se puede acreditar domicilio con factura de servicios, se pueden trasladar la capacidad máxima de un vehículo, siempre debidamente acreditados. No se pueden alquilar autos, no se habilitan los medios de transporte de media y larga distancia.
Lunes, 20 de abril de 2020
|