Miércoles  7 de Mayo del 2025
  

¿A LA MAÑANA, TARDE O NOCHE?

Cuál es el mejor momento del día para ejercitar

En medio del aislamiento social preventivo y obligatorio, cada vez más personas deciden hacer en sus casas clases de gimnasia, baile o yoga para seguir manteniendo el entrenamiento que tenían habitualmente o simplemente para pasar el tiempo que tienen libre.





Pero, ¿cuál es el mejor momento del día para hacer actividad física? ¿A la mañana, a la tarde o a la noche? En diálogo con Infobae, Claudia Lezcano, profesora de educación física y licenciada de alto rendimiento deportivo, respondió esta inquietud.


- Entrenar a la mañana: el cortisol está alto. También tenemos la hormona testosterona, que es fundamental para el entrenamiento, y va ayudar a tener un mejor rendimiento físico, ya que ésta va elevando durante la noche para llegar a la mañana con un pico alto. Teniendo estas dos hormonas altas tenemos una mayor energía.


- Entrenar a la tarde: en este momento del día es cuando el cuerpo tiene mayor temperatura corporal y el ejercicio físico lo que hace es aumentarlo. Es por eso que a la tarde también está bueno practicarlo porque favorece a los procesos biológicos. A la tarde está comprobado científicamente que se tiene mayor rendimiento, si lo que estamos buscando son resultados de ejercicios de resistencia.

- Entrenar a la noche: muchas personas lo hacen porque no pueden hacerlo a la mañana o a la tarde. Sin embargo, hay que tener cuidado para que al hacerlo a esta hora no altere el ciclo de secreciones hormonales, porque si se eleva mucho el cortisol es difícil que se pueda conciliar el sueño.

Es por eso que como conclusión, hay una mayor predisposición química hormonal a la mañana porque las hormonas nos despiertan. Entrenar en ayunas también tiene lo suyo, ya que va a favorecer la lipólisis. Entrenar a la tarde logra mayor rendimiento, si estamos buscando fuerza y potencia. Entrenar a la noche, entonces, se debe hacer con cuidado para no alterar las hormonas.

¿Cómo se puede armar una rutina en casa, fácil y sin utilizar elementos?

Una rutina ideal para hacer en casa es utilizar la menor cantidad de materiales, ya que el cuerpo es uno de los mejores instrumentos que tenemos para entrenar y es el manejo de las intensidades.

“En casa se puede hacer cualquier tipo de entrenamiento variando las intensidades. Para no perder la masa muscular en este tiempo, recomiendo hacer ejercicios aeróbicos, como por ejemplo trotar en el lugar o si tenemos una cinta o una bicicleta fija, pero lo más importante es darle estímulo al músculo, y este se aplica dándole una resistencia a vencer. Por ejemplo las estocadas son ejercicios de fuerza de piernas, las sentadillas con sus cientos de variantes, las flexo extensiones para los brazos, cualquier ejercicio que resulte un desafío, variando las posturas, números de repeticiones y descanso”, dijo Lezcano.

Por último, dijo: “Las personas que entrenan en aparatos de gimnasios están muy preocupados, pero realizando unas flexo extensiones variando, van a ir estimulando diferentes músculos, no solo los brazos, también la espalda, los pectorales. Es por eso que siempre que haya contracción muscular, no va haber pérdida de masa muscular”.


Martes, 14 de abril de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar