Jueves  22 de Mayo del 2025
  
CORONAVIRUS

Los kinesiólogos son una pieza clave en la recuperación de los pacientes

Este lunes 13 se conmemora el día de estos especialistas que ven afectada su posibilidad de trabajo por el aislamiento, pero son fundamentales para ayudar a recuperar la capacidad pulmonar de quienes superaron el Covid-19.




Se conmemora este lunes el día del kinesiólogo y los profesionales viven momentos de incertidumbre laboral a causa del aislamiento dispuesto para minimizar los casos de coronavirus, aunque la propia pandemia los está transformando en un engranaje determinante en la recuperación de la capacidad pulmonar en las personas afectadas.

En Tucumán, más de 200 kinesiólogas y kinesiólogos trabajan en los hospitales públicos donde "cumplen un rol fundamental" en el tratamiento de pacientes internados, señaló Liliana Perret, titular del departamento de rehabilitación del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), al ser consultada por Télam.

Como prevención por el coronavirus, los profesionales tuvieron que incorporar elementos de protección para evitar contagios: una doble máscara facial para cubrir el rostro y los ojos, además de ropa impermeable.

La especialista precisó que el sistema de salud tucumano cuenta con 135 profesionales mas unos 90 que fueron sumados ante la emergencia sanitaria, estos últimos estarán hasta septiembre como mínimo.

Además, otros 600 kinesiólogos se desempeñan en el sector privado y solo atienden casos de urgencias a través de videollamadas ya que los consultorios deben permanecer cerrados: "Es una alternativa que se está usando para acompañar a los pacientes que tienen un deterioro importante, como una forma de darle contención a los familiares que los cuidan en sus casas", indicó Perret.

En San Luis, por su parte, el licenciado en kinesiología Fabio Zabala dijo a Télam que de los aproximadamente 1.500 profesionales con los que cuenta la provincia "muy pocos se especializan en vías respiratorias" y muchos menos en la actuación de las unidades de terapia intensiva, debido a que el campo de práctica es "muy reducido en San Luis".

Zabala, que trabaja en el ámbito privado, sostuvo que al igual que muchos de sus colegas, la pandemia le ha provocado una crisis económica "muy importante" porque debieron cerrar sus consultorios y gimnasios y son monotributistas clase C, para los que el Estado aún analiza soluciones.

El problema en la práctica kinesiológica de San Luis es que los profesionales con experiencia y capacitación para llevar adelante una buena atención en la pandemia "son muy pocos" y que la mayoría de los nuevos egresados "no pasaron por la unidad de terapia intensiva" porque la práctica es "limitada por cuestiones de infraestructura", aseguró.

En Córdoba, Luis Carpio, presidente del Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Río Cuarto, manifestó que "es una situación preocupante porque desde el inicio de la cuarentena los profesionales no están trabajando", según informó el medio digital de Río Cuarto, Lv16.

"Son muchos los colegas que acatan el aislamiento y, salvo en una urgencia, no podemos concurrir a nuestros consultorios", agregó.

Según le dijo a Télam Federico Johnston, licenciado en kinesiología y fisiatría que trabaja en una clínica privada de la capital federal, que la situación laboral del sector es crítica para la mayor parte de los profesionales porque "ni los centros funcionan ni los pacientes, muchos de riesgo, pueden acudir a ellos".

De este modo, se genera un problema porque los especialistas requeridos para alistarse en los equipos de terapia intensiva que se están multiplicando por todo el país "son pocos" y el resto "no tiene dónde ni cómo trabajar", indicó Johnston.

También los kinesiólogos de Santa Cruz viven una situación desesperante por la deuda que mantiene el gobierno con ellos por facturaciones desde octubre del año pasado.

Luis Megías, prosecretario de la Asociación de kinesiólogos de Santa Cruz, explicó a Télam que "la obra social provincial (Caja de Servicios Sociales) va pagando con tres o cuatro meses de atraso; pero ahora está rota la cadena de pagos".

Dimitra Coufis, una de las kinesiólogas más antiguas de la ciudad de Río Gallegos, sostuvo que "daría la sensación de que la comunidad argentina se enteró o se dio cuenta de que existimos los kinesiólogos para otra cosa que no sea hacer masajes" que "silenciosamente hacemos el laburo y dejamos todo brillantito, junto con enfermería, para los médicos".

Por su parte, en Entre Rios, Andrea Schmidt, kinesióloga especialista en cuidados intensivos en el Hospital J. José de Urquiza de la ciudad de Concepción del Uruguay, señaló que los especialistas "somos importante en la pandemia como lo somos en el día a día en la terapia intensiva. Tenemos conocimientos de anatomía, fisiología y mecánica pulmonar y las consecuencias que tienen en el resto del organismo las enfermedades criticas".

En los que respecta a la atención del paciente crítico, la especialista dijo que el rol del kinesiólogo es "fundamental porque somos uno de los profesioaneles que podemos seguir su recuperación hasta el alta y devolverle a la persona su capacidad de independencia y calidad de vida anterior a la enfermedad".

Por último, en lo que respecta a esta pandemia puntualmente en el hospital Urquiza, Schmid agregó que "hemos elaborado guías para el manejo de estos pacientes, sobre todo en la asistencia respiratoria mecánica, el uso de drogas sedantes y tratamiento farmacológico ajustadas a nuestra realidad y alcance".


Lunes, 13 de abril de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar