Jueves  22 de Mayo del 2025
  
PREOCUPACIÓN DE VECINOS DEL SAN MARCOS

“En el barrio vive gente humilde y algunos no tienen para comer”

“Desde hace más de 70 años que vivo en la zona y es la primera vez que pasa­mos por algo así. Todavía no salimos del asombro y la preocupación por el en­cierro total, soy hiperten­sa, tomo medicamentos y no sabemos hasta cuándo estaremos así”, contó Ma­ría, una vecina del Barrio San Marcos, que desde hace dos días esta aislado, por los caso de coronavi­rus que fueron detectados allí.




María, con más de 75 años dialogo con NORTE de Corrientes expreso su preocupación por sus de­más vecinos, “en la zona vive mucha gente humilde, tengo vecinos que a veces vienen a pedir de comer a casa y con esta situación no se que va a pasar. Ojalá que desde el Gobierno les asistan con mercaderías”, contó la mujer que vive en el ingreso a la populosa ba­rriada. Que por cierto, más allá de la preocupación por la provisión de alimentos y medicamentos para la gen­te del lugar, María manifes­tó el problema de la insegu­ridad que padecen a diario y refirió: “Ojalá que conti­núe la custodia policial, por el tema de la seguridad, ya que es una zona peligrosa y con el encierro no sabemos qué puede pasar”, expreso la vecina.


La mujer prosiguió su re­lato: “Hasta ahora no nos dieron ninguna comunica­ción oficial si tenemos al­gún número de emergencia donde llamar en el caso de quedarnos sin remedios, o alguien que no tenga ali­mentos y necesite salir a comprar, queremos tener certeza qué va a pasar todos estos días de encierro”.

Por su parte, Bernardo, su marido que tiene más de 85 años, manifestó su preocu­pación de cómo podrá co­brar su jubilación y dijo: “Ahora con esto no se cómo vamos a manejarnos, antes nos subíamos a un remís y nos íbamos al banco, ahora no sé, estamos encerrados y nosotros a veces perdemos la noción del tiempo y ne­cesitamos información. Los policías sólo custodian, no nos dan todavía nada de in­formación certera”, contó el hombre, que además plan­teó la duda de cómo pagar sus impuestos, ya que ellos viven solos y son personas mayores.

Así también recordó: “Yo uso gotas para la vista, mi esposa remedios para la presión alta, tiene otros problemas de salud, hasta la semana que viene tene­mos remedios, pero des­pués hay que ir a comprar y cómo vamos a hacer, si tenemos el grupo coman­do en la esquina de nuestra casa”, relató. Y confesó, “to­davía no entendemos cómo esta vecina que trabajaba en el hospital de Chaco haya generado toda esta si­tuación”.


Mientras que María re­cordó la noche del jueves cuando bloquearon el ba­rrio y relató: “Estábamos preparándonos para ir a dormir y comenzamos a es­cuchar sirenas de la policía y mucho murmullo en la avenida. Salimos al balcón y vimos una fila de efecti­vos motorizados cercando la cuadra. Y después nos enteramos por las noticias el caso. No conocemos a la vecina que tiene el virus, pero nos enteramos que contagió a otros familiares, porque dicen que tiene un negocio en común con la familia y están todos ahí trabajando, pero más no sa­bemos”, dijo la vecina.

Para finalizar la mujer resaltó: “Nosotros somos jubilados, tenemos un in­greso por mes, pero en el barrio hay mucha gente hu­milde que vive de changas y queremos ayuda para ellos, con alimentos”.

Falta de orden y mercaderías

Un caso positivo de Covid 19 hizo que la cuarentena de un barrio específicamente de cerca de 2000 personas- se viera invadida de policías y los accesos al barrio res­tringidos a tal punto que ni siquiera pueden cruzar la avenida para comprar un alimento básico como es la carne.

En el Barrio San Marcos, la situación cambió radi­calmente en tan sólo unas horas. Juana Aguirre es una de las vecinas que dialogó con NORTE de Corrientes. Dijo que en la tarde del vier­nes pasado comenzaron a entender que algo no esta­ba bien cuando los vecinos comentaban que los agen­tes policiales no los dejaban cruzar la avenida para hacer sus compras. Caída la noche; entendieron porque. Una enfermera que trabaja en el Hospital Perrando de Chaco dio positivo al covid 19 y; te­niendo en cuenta el amplio contacto que tuvo días pre­vios con los vecinos, los ais­laron a todos. “Nosotros es­tamos lejos de su vivienda y la verdad no la conozco. Ella está hacia la zona de calle La Paz y nosotros de Maipú pero; de todas maneras agra­dezco que nos cuiden como lo están haciendo”, dijo la mujer que vive con otras tres personas en su domicilio, to­dos mayores de edad.

En su casa, uno de sus hi­jos tiene un taller de costura y hasta el viernes -como no tenían trabajos pendientes-; realizaban barbijos para la Policía de Corrientes y otras instituciones; “pero ya no los podemos hacer”, explicó Juana quien además dijo que ante la ausencia de agentes policiales en el barrio; los jóvenes se adueñaron de la plaza que está frente a su do­micilio. “Ahora tenemos otro problema”, dijo.

Si bien ella tiene todo lo necesario para hacer frente a los días establecidos del aisamiento total dijo que tie­ne muchos vecinos que no están en la misma situación. “Hay mucha gente que no tiene la misma suerte y hoy ni siquiera pueden salir a comprar carne cuando en el barrio no tenemos carnice­rías”, dijo Juana.

La solución, al menos par­cial, estaría en camino ya que hoy personal del Ejército repartiría bolsones de mer­cadería, según anunció el Gobierno

Pedido

de ayuda

Muchos vecinos del barrio San Marcos no terminan de entender qué fue lo que sucedió, por qué la falta de responsabilidad e incluso la innecesaria exposición al otro al peligro. “Es muy difícil hacerles entender que se tienen que quedar en sus casas y ahora esta­mos pasando por esto”, dijo a NORTE de Corrientes Silvia Villafañe, una madre de cuatro hijos -dos meno­res y dos adolescentes- que hoy se encuentra en una situación alarmante porque no tiene comida suficiente para no salir de su hogar. “Soy empleada doméstica y no puedo ir a trabajar. Sólo tengo la asignación y con eso me manejo pero no me alcanza para hacer una com­pra grande. Nos arreglamos en el día a día y resulta que hoy no puedo ir ni siquiera a comprar carne”, dijo angus­tiada la mujer.

Que, por otro lado, comen­tó que con esta situación los comerciantes del barrio co­menzaron a encarecer los precios. “No es justo porque ahora no podemos ir a otro lado a comprar”, explicó.

Situaciones como la de ella son muchas. Ya no pue­den ir a los supermercados ni a las carnicerías porque están del otro lado de las avenidas que no pueden cruzar. “Hay muchas fami­lias que van a necesitar de ayuda para subsistir estos días porque no todos tene­mos con qué alimentarnos”, dijo la mujer que en su caso habló de una necesidad bá­sica como es el alimento pero las necesidades son muchas y muy variadas


Sábado, 11 de abril de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar