Jueves  22 de Mayo del 2025
  
CORRIENTES

Se está terminando el stock de cigarrillos, advirtieron kiosqueros y tabacaleras

La industria tabacalera es una de las tantas que entró en parate total con la cuarentena con la que el Gobierno busca frenar el contagio de coronavirus. Las consecuencias se ven en los kioscos: el stock de cigarrillos se termina y los comercios no pueden reponerlo.







Según informaron a TN fuentes de la industria, las principales fabricantes de cigarrillos enviarán esta semana los camiones con el último stock que tienen disponible para comercializar. La producción está frenada desde el 20 de marzo.



En un comunicado, la Unión de Kiosqueros (UKRA) advirtió que los comercios de cercanía se quedan sin cigarrillos.



“Notamos con preocupación el faltante de productos esenciales para nuestros comercios, en particular, la creciente restricción en el abastecimiento de cigarrillos”, indicó la cámara. “Esto atenta, no sólo contra el objetivo deseado de aislamiento social, porque unos 8 millones de fumadores circulan por distintos kioscos en busca del producto, sino que, adicionalmente, y desde un punto de vista económico, esta escasez perjudica el buen funcionamiento de todos los comercios de cercanía”, agregó.



La cámara advirtió que los cigarrillos son “fundamentales” para los 100.000 kioscos del país, ya que representa el 50 por ciento de las ventas.



“De prolongarse esta situación, se profundizará el desabastecimiento del producto y, sin dudas, muchos negocios se verán forzados a cerrar”, indicaron los kiosqueros.



La cadena del tabaco



Los kioscos son el último eslabón de una larga cadena de preocupaciones. Productores de tabaco e industrias tabacaleras enviaron cartas a los ministerios de Economía, Agricultura y Desarrollo Productivo y a los gobernadores de las provincias productoras en las que relatan las consecuencias del parate.



La Cámara de la Industria del Tabaco (CIT), que agrupa a las principales fábricas (Massalin y BAT) expresó su preocupación en una nota a los ministros.



“La actividad tabacalera es un motor de la economía a nivel regional y un dinamizador social en todas aquellas provincias en las que se produce tabaco. Nuestro sector provee empleo a más de 200.000 personas de manera directa, y son más de 1.000.000 personas las que dependen, directa e indirectamente, de la producción tabacalera”, indicaron los fabricantes.



Como el 80% del precio de un paquete de cigarrillos son impuestos, las tabacaleras recordaron que la parálisis de la actividad afecta al fisco. “Cada día en que los cigarrillos no salen de las fábricas industriales, dejan de ingresar $700 millones de pesos en impuestos: $90 millones corresponden al Fondo Especial del Tabaco (FET), $2 millones dejan de ser percibidos por las obras sociales sindicales y $610 millones dejan de ingresar en concepto de impuestos nacionales, coparticipación provincial y seguridad social”, expresó CIT.



La Federación Argentina de Productores de Tabaco, que agrupa a los cosechan y llevan el insumo a las tabacaleras, hizo énfasis en el impacto que el parate tiene en las siete provincias en las que este sector productivo se desarrolla: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Chaco, Corrientes y Misiones.



Solo en Jujuy, dijo la Federación, la paralización de la actividad supone pérdidas de 350 millones de pesos. “Y afecta todo un año de nuestra producción, dado que en el mes de abril y mayo, los productores empiezan la preparación de suelos y almácigos para la campaña siguiente”, indicaron.



En una nota dirigida al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, pidieron volver a producir. “La producción tabacalera jujeña y la de todo nuestro país necesita con urgencia que se restituya la comercialización de paquetes de cigarrillos, la industria tiene preparados los protocolos para el trabajo seguro y cumplir con las medidas de seguridad necesarias, para evitar un daño irreversible a nuestro sector, pérdidas de puestos de trabajo que no se podrán recuperar”, advirtió la Federación de Productores.


Miércoles, 8 de abril de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar